Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desnutrición infantil, un desafío en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desnutrición / Niños / Panamá / Pandemia / PNUD

Sociedad

Desnutrición infantil, un desafío en Panamá

Publicado 2020/11/12 00:00:00
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Se deben implementar políticas públicas sociales bajo un enfoque intersectorial, coordinado y articulado, ya que las principales causas de estos fenómenos están en la mala distribución de los recursos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La implementación del Programa Estudiar sin Hambre es un apoyo para estas comunidades.

La implementación del Programa Estudiar sin Hambre es un apoyo para estas comunidades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hopitalizan otro menor por desnutrición severa en Chiriquí

  • 2

    La malnutrición afecta a 2 mil millones de personas en todo el mundo

  • 3

    FAO: la malnutrición tiene un coste económico "inaceptable"

En Panamá, existen unas 400,000 personas que no logran satisfacer sus demandas nutricionales, en tanto que el sobrepeso y la obesidad son problemas crecientes en el país, que afectan al 62% y 22,7% de la población adulta, respectivamente.

Estas cifras se dan, de acuerdo con el último reporte del estado de la inseguridad alimentaria y nutricional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y otras agencias de Naciones Unidas del 2019.

Israel Ríos-Castillo, oficial de Nutrición de la FAO para América Latina y el Caribe, indicó que la pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto en la seguridad alimentaria y la malnutrición.

Explicó que la principal preocupación era que la cadena de suministro de alimentos se viese afectada por sus efectos en la producción o por el cierre de algunos mercados por el riesgo de contagios.

Manifestó que se han observado diferentes fenómenos, sobre todo, el incremento en la oferta del comercio electrónico de los alimentos y un mayor consumo de productos altos en azúcares, grasas y sal.

"El desempleo y la falta de dinero hacen que la selección, preparación y distribución de los alimentos en el hogar se vea afectada, como el acceso a dietas saludables. La actividad física también se ha afectado por el confinamiento", dijo.

Entre los grupos con mayor vulnerabilidad a la desnutrición están: las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, los niños pequeños, las mujeres en edad fértil, los adultos mayores y las personas con discapacidad.

'

10%,


de los niños menores de 5 años, tienen exceso de peso. Mientras que en edad escolar y adolescentes, afecta el 20 y 40%.

Detalló que antes de la pandemia, el Gobierno había priorizado los 300 territorios más vulnerables a la pobreza en los cuales se implementarían acciones conjuntas y coordinadas desde la Secretaría Técnica del Gabinete Social bajo el Plan Colmena.

VEA TAMBIÉN: Panamá requiere una institución que actúe antes de los desastres

En esta clasificación se incluyeron las áreas comarcales indígenas, rurales-campesinos y urbano-vulnerables, por lo tanto, son estos territorios los más vulnerables a los efectos de la pandemia sobre el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición porque ya enfrentaban estos desafíos previamente.

Panamá, como el resto de los países de la región, ha mejorado su indicador de desnutrición infantil. Ríos-Castillo señaló que existen disparidades al interior del país y en los territorios, fuera que el sobrepeso y la obesidad están ganando terreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".