Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cuidados por COVID para embarazadas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / CSS / Cuidados / Embarazo / Panamá

Sociedad

Cuidados por COVID para embarazadas

Actualizado 2020/11/14 00:32:38
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Se busca determinar si hay algún grado de afectación mayor en ambos, dependiendo del trimestre en el que se contagie y esto no se puede decir con determinación. Explicó que si esta enfermedad se complica en el tercer trimestre habrá más afectación para la mamá, porque ya la barriga está grande, comprime más los pulmones y hay mayor dificultad para respirar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mujer embarazada debe reforzar su alimentación y hacerla más balanceada.

La mujer embarazada debe reforzar su alimentación y hacerla más balanceada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expertos advierten que embarazadas pueden desarrollar COVID-19 grave: ocho han muerto en Panamá

  • 2

    Minsa pide a adultos mayores, niños y embarazadas que no asistan a los cementerios

  • 3

    Mujeres embarazadas deben extremar sus cuidados ante COVID-19

La mujer embarazada debe mantenerse en su burbuja familiar y seguir sus controles prenatales, porque ella debe proteger a su bebé, además, no hay una clara literatura de las afectaciones que pueda tener durante los meses de gestación, por lo que es importante darle un estricto seguimiento.

El doctor José Leonardo González, jefe nacional del Programa Materno Infantil de CSS, destacó que por experiencia previa de otros virus o bacterias se sabe que algunos presentan más afectación en la mujer embarazada, dependiendo del trimestre en el que se contagian, pero es muy prematuro decir si ese va a ser el comportamiento del nuevo coronavirus.

Se busca determinar si hay algún grado de afectación mayor en ambos, dependiendo del trimestre en el que se contagie y esto no se puede decir con determinación. Explicó que si esta enfermedad se complica en el tercer trimestre habrá más afectación para la mamá, porque ya la barriga está grande, comprime más los pulmones y hay mayor dificultad para respirar.

Resaltó que si se presenta en el segundo trimestre, en la semana 20 a la 30, lo que sí se está notando y reportando a nivel internacional es que puede impactar en la velocidad de ganancia de peso de ese feto y esta información se está incluyendo en el protocolo de vigilancia de las mamás, porque se ha visto que algunas pacientes que desarrollan COVID-19 en este periodo y se recuperan, luego se ve que los fetos pueden empezar a ganar menor cantidad de peso a lo esperado.

"Esto nos sorprende porque esta patología que se llama restricción del crecimiento intrauterino, se asocia a muchos virus y a muchas bacterias en el desarrollo, y se le da una vigilancia mucho más estrecha a ese feto y que no repercuta de forma negativa durante el embarazo", precisó.

Como médico, expresó, que son muchas cosas que se están monitoreando, algunas no están del todo claras, pero otras que se comienzan a documentar y el equipo de médicos encargados de esta población desarrolla las estrategias en ese seguimiento.

Señaló que la literatura reciente pareciera incrementar la información de que no hay un mayor riesgo de malformaciones si se da en el primer trimestre, pero eso no se puede decir con certeza en este momento por lo que hay que tener mucho cuidado.

'

El médico aclaró que las investigaciones y la documentación científica que se tiene hasta el momento apunta a que no hay una transmisión vertical (madre a hijo), pero todavía es muy prematuro garantizarlo.

De lo que sí se tiene más documentación es que el recién nacido si se puede contagiar después de nacer por el contacto con su mamá positiva, por el manejo con el apego del bebé, que por que se transmitió dentro de la placenta del útero.

Fiebre, tos, dolor en la garganta y algo de rinorea o moco claro, algunas embarazadas no tienen tantos síntomas.

"Al inicio, la mayoría de los casos se presentaron en pacientes que estaban terminando el embarazo o en el momento del parto, porque estamos empezando la pandemia y estaban en mucha actividad en los centros o actividad familiar, además que fueron los primeros casos que se captaban", precisó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Desnutrición infantil, un desafío en Panamá

Indicó que en estos momentos se tienen más casos en la mitad del embarazo, y se incrementarán mientras se mantenga la pandemia circulando en la población. También se tendrán más embarazadas iniciando el control, con una prueba positiva para COVID-19.

De lo que si se tiene más documentación es que el recién nacido si se puede contagiar  después de nacido por el contacto con su mamá positiva, por el manejo con el apego del bebé, que por que se transmitió dentro de la placenta del útero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".