Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Cupos en las escuelas, una odisea este 2023

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Cupos en las escuelas, una odisea este 2023

Ningún estudiante se queda sin cupo, aunque esto represente aglomeración en los centros educativos y una menor atención personalizada.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 23/1/2023 - 06:44 am
Nuevo Centro en Nuevo Emperador no operará como un instituto integral debido a la alta demanda que llevó a la habilitación de dos turnos para absorber mayo población.  Eic Montenegro.

Nuevo Centro en Nuevo Emperador no operará como un instituto integral debido a la alta demanda que llevó a la habilitación de dos turnos para absorber mayo población. Eic Montenegro.

Año Lectivo 2023 / Meduca / Panamá / Panamá Oeste / San Miguelito

El crecimiento desproporcionado de las ciudades, la migración desde escuelas particulares a las oficiales y la falta de nuevas infraestructuras educativas son realidades a las que se enfrenta el sistema educativo con el inicio del año lectivo 2023.

Ante los reclamos de padres de familias que en las últimas semanas han formado largas filas para matricular, las autoridades educativas aseguran que "ningún estudiante se queda sin cupo", a pesar de la sobrepoblación que esto genera en algunos planteles educativos

En regiones educativas como Panamá Oeste y San Miguelito, el Ministerio de Educación maneja cifras preliminares del incremento que sufrirán sus matrículas en este 2023.

Solamente el distrito de Arraiján concentra el 45% de la población estudiantil en la provincia de Panamá Oeste, que en el 2022 registró una población de 90 mil estudiantes, una cifra que se incrementa en 50 mil nuevos estudiantes, sostiene el director regional de Educación de Panamá Oeste, Enrique Bernal.

La migración por razones económicas al sistema oficial es una realidad que marcó al sistema desde mediados del 2020 con la pandemia de la covid-19. Al mes de octubre del 2021, la cifra alcanzó los 17 mil alumnos que migraron al sector oficial, más de 65 mil entre 2020 y 2021, según datos de Meduca.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

Con la educación virtual el sistema educativo se permitió gestionar hasta 42 estudiantes por salón de los 35 estudiantes máximo permitidos, aunque la demanda obliga al sistema permitirse hasta 40 estudiantes en grados de premedia y media, detalla Bernal.

La situación se replica en otras regiones educativas, tal es el caso de San Miguelito, donde se espera un incremento de más de 3 mil alumnos, de unos 52 mil que registra la población estudiantil.'

17


mil estudiantes migraron desde el sector particular al sector oficial en el 2021.

65


mil nuevos estudiantes, aproximadamente, se incrementó la matrícula entre 2020 y 2021.

La migración a las escuelas satélites es otra realidad que enfrenta el sistema. Ante esto, en Panamá Oeste se implementaron Telebásicas, con programas innovadores para retener a estudiantes en estas áreas o satisfacer la necesidad de estudios para aquellos que no pueden acceder a los planteles en las urbes.

La matrícula de bachiller y técnicos es otro tema, el Meduca también tiene que garantizar los espacios en los planteles, según la demanda de bachilleres.

Bernal sostiene que la logística y la distribución de matrícula no es una planificación sencilla e inicia con un año de anticipación en cada región educativa. El censo en los planteles comienza a mediados del mes de mayo y junio del año lectivo anterior para preescolar, en octubre para el resto de los grados y en los primeros meses del año, para estudiantes graduados, repitientes y estudiantes en recuperación académica.

Por si no lo viste

Variedades

[Galería]: Sheldry Sáez y su espectacular boda religiosa

22/1/2023 - 04:15 pm

El Directorio Nacional del PRD se reúne este domingo 22 de enero en Santiago de Veraguas.

Política

Martín Torrijos presentaría su candidatura presidencial

21/1/2023 - 03:50 pm

“Estos lobos marinos no son de esta área, son de otras latitudes del mundo, entre ellas, Islas Galápagos”, explicó, Carlos Saldaña, jefe del PNMGCh. Foto. MiAmbiente

Provincias

Guardaparques divisan león marino en Golfo chiricano

21/1/2023 - 04:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Parece algo muy burocrático, pero es el cuidado que debemos tener para que ningún niño que ya está en una escuela pierda su cupo", sostiene.

Bernal reconoce para Panamá Oeste la necesidad de nuevas infraestructuras hacia los campos rurales, con capacidad de internados para absorber la mayor cantidad de la población.

Para el docente, esto también indica una responsabilidad compartida. No existe un control en el país para el tema del crecimiento poblacional, pero tampoco existe compromiso por parte de las empresas inmobiliarias que ofrecen barriadas con escuelas y no aportan un bloque para ampliar o mejorar esa infraestructura educativa, señaló.

En Panamá Oeste la infraestructura instalada se está actualizando para absorber la demanda de aulas, pero no avanza a la misma velocidad con que crecen las urbanizaciones en el sector, detalla el director regional, Enrique Bernal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

Últimas noticias

Trazo del Día

El derecho humano ante el avance tecnológico

La obstinación de Dina y la renuncia de Jacinta

Marilú de Icaza. Foto: InstagramMarilú de Icaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

'You', 'Tríada' y 'Tu casa o la mía'. Fotos: Netflix

Netflix: ¿Qué ver en febrero?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".