Skip to main content
Trending
¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento
Trending
¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Darién, la olvidada provincia es una 'bomba de tiempo'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Eduardo Leblanc González / Migración / Panamá

Panamá

Darién, la olvidada provincia es una 'bomba de tiempo'

Actualizado 2023/04/12 20:25:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

La provincia de Darién ha sufrido los embates de paramilitares, pero que en este momento es recordada solo por el tema migratorio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Casi 100,000 personas cruzaron el Darién desde el pasado 1 de enero hasta la fecha. Foto: EFE

Casi 100,000 personas cruzaron el Darién desde el pasado 1 de enero hasta la fecha. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jubilaciones y renuncias de docentes, la piedra en el zapato del Meduca 

  • 2

    La persona más longeva de Panamá tiene 125 años

  • 3

    Sistema inquisitivo, muy cerca de su final

Darién, la provincia selvática de Panamá fronteriza con Colombia, es "una bomba de tiempo", alertó este miércoles el Defensor del Pueblo panameño, Eduardo Leblanc, que acusó el abandono estatal por años y el acecho de grupos criminales como los que ahora mueven a miles de migrantes irregulares que llegan a este territorio en su viaje hacia Norteamérica.

Darién, la más extensa de las diez provincias panameñas con 11,896,5 kilómetros cuadrados, tiene un 60 % de tierras aptas para el cultivo y un cúmulo de bellezas naturales - montañas, ríos y mar - muy atractivas para el turismo. Su población es eminentemente indígena.

Pero "es una bomba de tiempo, olvidada por muchos gobiernos, sin acceso a servicios básicos o con estructuras en pésimo estado", dijo Leblanc, en el marco del lanzamiento por parte de las defensorías del Pueblo de Panamá y Colombia de una inédita Alerta Temprana Binacional ante la crisis migratoria.

"Esta poca presencia estatal puede ser llenada por grupos armados", alertó el Defensor del Pueblo, que en declaraciones a EFE citó la experiencia en la materia de países como Colombia.

En el vecino país, "en zonas donde no hay una presencia real del Estado, estos (grupos) irregulares han tomado el lugar del Estado (y) básicamente son la Justicia y resuelven los problemas de las poblaciones. Eso no puede pasar en Panamá", afirmó.

La provincia de Darién "es una tierra que ha sufrido los embates de paramilitares, de guerrilla (colombianos). Pero que en este momento, ahora, es recordada (solo) por el tema migratorio", recalcó el defensor panameño.

Casi 100,000 personas cruzaron el Darién desde el pasado 1 de enero hasta la fecha, dijo a EFE Leblanc. En todo 2022 fueron 248,284, una cifra histórica, y el año anterior 133,726.

LA BURBUJA ECONÓMICA CREADA POR LA MIGRACIÓN

Leblanc y su colega colombiano, Carlos Camargo, explicaron que el control territorial en la ruta migratoria selvática lo ejercen organizaciones criminales como el colombiano Clan del Golfo, redes transcontinentales focalizadas en el tráfico de migrantes, y grupos de delincuencia en proceso de organización en Panamá.

Camargo dijo que "hay una economía que tiene como presa a los migrantes" que atraviesan el Darién y que solo en 2022 generó "a los que se dedican a esta práctica ilegal unos 125 millones de dólares", una cifra que deviene de multiplicar el número de cruces por los cerca de 500 dólares que le cuesta a cada persona ese tránsito.

En la provincia de Darién se benefician las comunidades indígenas de acogida temporal, donde venden a los migrantes comida, servicios, transporte por los ríos y hospedaje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero este boom económico "es una burbuja que puede estallar", ya que pueden aparecer nuevas vías para la migración irregular, un fenómeno que ya "se está dando" con "la ruta de San Andrés o la ruta del Caribe de Honduras, y Darién puede quedar desplazado".

Y a causa de este florecimiento económico "los niños están abandonando la escuela y las personas están abandonando la agricultura y la ganadería" generalmente de subsistencia, para trabajar en torno a la migración, dijo Leblanc.

En ese contexto, resaltó que se necesita "generar políticas de Estado para generar Mipymes" en el Darién, que puede ser una forma en que las "personas que hoy están generando dinero" inviertan esas ganancias.

CUIDO DEL MEDIOAMBIENTE

Leblanc también habló de que se requiere un trabajo conjunto, de las autoridades y las comunidades indígenas, para el manejo de los residuos que provoca el paso masivo de los migrantes irregulares por la selva.

"¿Cuántas toneladas de basura generan 248,000 personas?", se preguntó el defensor del pueblo panameño en relación al número de migrantes que llegaron a la provincia tras atravesar la selva en 2022.

Ya en 2021, recordó, la Defensoría del Pueblo de Panamá advirtió "el problema ambiental del Darién. Es importante el cese de la venta (en Colombia) del kit de migración, que se queda en la selva: estufas, colchonetas, machetes", agregó.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".