Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Darienitas y migrantes, con salud mental en crisis

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / migrantes / Panamá / Salud mental / Senafront

Panamá

Darienitas y migrantes, con salud mental en crisis

Actualizado 2024/07/28 13:12:32
  • Yahines Bethancourt
  •   /  
  • ybethancourt@epasa.com
  •   /  
  • @Yahines_b11

El constante movimiento tiene impacto en la población de acogida, que vive el drama humano por alcanzar 'el sueño americano'.

El tránsito de migrantes tiene impacto en las comunidades locales, entre ellos en el aspecto emocional. EFE

El tránsito de migrantes tiene impacto en las comunidades locales, entre ellos en el aspecto emocional. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recuperan los cuerpos de 10 migrantes ahogados en una zona del Caribe de Panamá

  • 2

    Moscoso: A Nicolás Maduro hay que derrotarlo, pero con votos

  • 3

    Endrick, entre lágrimas: 'Jugar en el Real Madrid era mi sueño y hoy se ha hecho realidad´

La vida en la provincia Darién puede ser desafiante debido a la lejanía de los centros de salud, la inseguridad y la falta de oportunidades económicas. Estos factores, aunados a una creciente problemática de la migración irregular pueden tener un impacto negativo en la salud mental de esas comunidades, adicional a la que sufren los migrantes.

Los pueblos que sirven de paso ven en primera fila el drama humano por conseguir una mejor vida. Y aunque pueden obtener beneficios económicos, también están expuestos a los impactos que implica esta travesía cruel.

Tomás Rincón, de Pan American Development Foundation, recalca que estas comunidades de acogida son las que brindan la primera mano amiga a los migrantes una vez atraviesan la selva y además forman parte del abordaje de salud mental en Darién.

"La migración y el constante movimiento tiene impacto en la población de acogida que está allí. Todos los que llegan necesitan respuestas en cuanto a enlaces con su familia. Son comunidades que el movimiento migratorio las pone bajo la lupa", dijo Rincón durante el Café Científico organizado por Senacyt.

En este sentido es fundamental que se fortalezcan los servicios de salud mental en Darién y se fomente la resiliencia comunitaria, a través de programas de apoyo psicosocial.

Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), "el 30% y el 40% de los refugiados sufren problemas de salud mental, una situación que contrasta notablemente con el 10% que se observa en la población general, además La experiencia de huir de situaciones de violencia, persecución o desastre puede dejar profundas huellas emocionales. Sentimientos de ansiedad, tristeza, desesperanza, insomnio y fatiga son comunes". A pesar de que muchos de estos síntomas pueden mejorar con el tiempo, es importante destacar que un porcentaje significativo de refugiados y migrantes continúa enfrentando serias dificultades psicológicas. Un 20% de ellos reportan síntomas persistentes de angustia que requieren atención profesional.

En esta misma línea, el psiquiatra Justo Pinzón Espinoza, reveló que durante el periodo de estudio realizado en La selva del Darién, aproximadamente el 10 % de los migrantes entraban presentando un problema de salud mental y que al salir un 72 % cumplía todos los criterios de algún trastorno mental.

La experiencia de migrar puede provocar trastornos mentales, por esta razón, reconocer las particularidades y retos que enfrentan migrantes y darienitas es fundamental para reforzar el bienestar emocional.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".