sociedad

Debaten en Panamá estrategias en caso de futuras pandemias

América Latina, con el 8 % de la población mundial, sufrió el 30 % de las muertes por covid-19, afirmó el subsecretario estadounidense, José W. Fernández.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Realizan en Panamá el "Diálogo de Economía de la Salud de las Américas". Foto: EFE

Alrededor de una veintena de países de América se reunieron este lunes en Panamá para debatir estrategias de coordinación regional en el caso de una futura pandemia y evitar repetir algunos errores cometidos durante la crisis sanitaria de la covid-19.

Versión impresa

"Estoy acá junto con 18 países vecinos de la región para ver cómo nos preparamos para la próxima pandemia", dijo a los periodistas el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández, durante la inauguración del "Diálogo de Economía de la Salud de las Américas".

"Y es algo que tenemos que hacer conjuntamente entre países y aún dentro de los Gobiernos, todos solidariamente, buscar la manera de no sufrir las mismas pérdidas que sufrimos durante la pandemia", agregó Fernández, que concluye este lunes una visita oficial de dos días a Panamá.

El subsecretario estadounidense recordó que "América Latina, con el 8 % de la población mundial, sufrió el 30 % de las muertes por covid-19".

"Lo primero que tenemos que hacer es ver qué hicimos mal" y "cómo podemos mejorar las acciones conjuntas que hicimos y de ahí vamos a buscar la manera de prepararnos, mejorar nuestros sistemas de salud (y) buscar la manera de colaborar para hacer las cosas conjuntamente", explicó.

En concreto, pretende agilizar las cadenas de suministros médicos, producción de vacunas, insumos, optimizar las redes de distribución farmacéutica e intercambiar mejores prácticas sobre regulaciones nacionales en el área, según información de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

Buscan un estrategia regional
El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el brasileño Jarbas Barbosa, explicó que uno de los objetivos de ese encuentro es crear una estrategia regional que mejore las cadenas de distribución y producción para hacer frente a una futura pandemia o crisis sanitaria.

Destacó que "fortalecer la capacidad de producción, por ejemplo, de equipos de protección personal, de medicamentos, de vacunas en la región es clave para estar mejor preparados".

"La pandemia ha subrayado mucho cómo salud y desarrollo están completamente relacionados, no solamente tuvimos un problema de salud durante la pandemia", declaró a la prensa.

Agregó que la región vivió "un problema económico y social tremendo con el incremento de la pobreza, de la pobreza extrema, con el desempleo, la falta de actividad económica".

Por ello ese diálogo es "clave y es ideal" para "tener una mejor inversión y salud, fortalecer los sistemas de salud, garantizar el acceso de las personas y preparar mejor los países para una futura pandemia", destacó Barbosa.

También enfatizó en la participación de la empresa privada, pues aceptó que durante la pandemia de la covid-19 hubo "durante algunos momentos una negociación muy difícil con el sector privado".

Además de Panamá y EE.UU, que lideraron el evento, estuvieron representados Chile, Paraguay, República Dominicana, Canadá, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil, México, Guatemala, Perú, Guyana, Dominica, Costa Rica, Bahamas, El Salvador y Uruguay.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook