sociedad

¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

El Meduca apeló nuevamente a los docentes para que regresen a sus puestos de trabajo, aclarando que, al hacerlo, no deben presentar ninguna documentación.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Docentes y estudiantes vuelven a los centros educativos luego de 2 meses sin clases. Foto: Archivo

La agrupación Jóvenes Unidos por la Educación solicitó a las autoridades declarar un estado de emergencia en el sector ante la posible pérdida del año escolar a causa de la paralización docente que cumple más de 2 meses.

Versión impresa

Los jóvenes señalan que es “urgente” ejecutar las estrategias del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme) para garantizar el derecho a la educación de todos los panameños establecido en el artículo 90 de la Constitución. 

Este organismo ordena que se utilicen todas las herramientas pedagógicas disponibles, como televisión y radio educativa, módulos de aprendizaje y la plataforma Esther, para evitar mayores afectaciones al proceso de enseñanza de los estudiantes. 

El colectivo preocupado por el desarrollo de la educación en el país pidió a los docentes honrar su código de ética profesional, anteponer el bienestar estudiantil por encima de cualquier diferencia y asumir la responsabilidad de sus acciones sobre el futuro de la juventud panameña.

Así mismo, solicitaron al Ministerio de Educación (Meduca) y al Ejecutivo, encontrar una solución definitiva al conflicto antes de que sea demasiado tarde, pues las paralizaciones no solo pondrán en riesgo el año escolar, sino que también aumentarán la deserción y el trabajo infantil, y deteriorarán las competencias académicas de toda una generación. 

Ayer, lunes, inició el segundo trimestre de clases, aunque muchos educadores atendieron el llamado de las autoridades y regresaron a sus puestos de trabajo, el ausentismo persiste, pues un grupo importante hizo caso omiso con el apoyo de ciertos estudiantes y padres de familia. 

El Meduca reiteró que no habrá ningún tipo de sanción contra quienes vuelvan a los centros educativos y se comprometió a regularizar los pagos de salarios suspendidos por la Contraloría General de la República a quienes se han mantenido laborando y han decidido reintegrarse. 

“Haremos un borrón y cuenta nueva por el bien de nuestra juventud. No podemos seguir sacrificándolos porque en el fondo estamos sacrificando el futuro del país”, dijo la ministra de Educación, Lucy Molinar. 

La entidad aclaró que los docentes no deben presentar ningún documento para reincorporarse a sus labores, y reiteró el llamado a fortalecer el trabajo articulado entre los todos actores del sistema educativo.

Sin embargo, Alberto Díaz, secretario general de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrep), señaló que seguirán en huelga hasta que sus propuestas sean atendidas por el Ejecutivo. 

Las autoridades de Educación, en los próximos días, podrían estar tomando decisiones sobre el reemplazo de docentes que no retornen a sus puestos de trabajo poniendo en riesgo el futuro académico, laboral y profesional de los jóvenes, ya que, sus acciones de protesta representan el abandono injustificado de sus labores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook