Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Decreto antiladridos de alcaldesa de Arraiján le da la vuelta al mundo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Arraiján / Decreto / Panamá Oeste / Perros

Panamá

Decreto antiladridos de alcaldesa de Arraiján le da la vuelta al mundo

Actualizado 2024/11/13 00:59:55
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La noticia ha rebasado fronteras. Medios de diferentes países se hicieron eco de la información.

La alcaldesa Stefany Peñalba anunció modificaciones al decreto. Foto: Cortesía

La alcaldesa Stefany Peñalba anunció modificaciones al decreto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién tenía la decisión final en el otorgamiento de auxilios económicos?

  • 2

    Productores advierten sobre afectaciones en las siembras

  • 3

    Panamá condena a 10 años de cárcel a dos nicaragüenses y un costarricense por narcotráfico

El decreto  inicial de la Alcaldía de Arraiján, de colocar multas a los dueños de perros que ladraran entre las 6:00 p.m. y las 7:00 a.m., le ha dado la vuelta al mundo, pese a que la alcaldesa reculó con la medida.

Diferentes medios internacionales se han hecho eco de la noticia, luego de que este martes ocupara un espacio importante en la agenda noticiosa local y en redes sociales. En México, El Heraldo y La Razón reportaron sobre las multas publicadas en Gaceta Oficial.

"¡Cállate firulais! y medida absurda", tituló el portal Ciudadano News de Argentina tras conocer sobre las pretensiones de la alcaldesa Stefany Peñalba.

Infobae y El Observador de Uruguay también reportaron esta información en Argentina y Uruguay, respectivamente.

Swissinfo, un medio suizo, de igual forma compartió la noticia con respecto a la multa, que desató una oleada de críticas a lo largo del país.  Y en Ecuador TCTelevisión hizo lo propio.

Peñalba rectifica
Tras las críticas, la alcaldesa Stefany Peñalba publicó un video en sus redes sociales en el que anunció "modificaciones para el mejor entendimiento" del Decreto 08, declara su amor por las mascotas y relata que ella misma tiene cuatro perros.

Con la modificación, la norma "quedará así: 'ruido excesivo realizado por animales en cautiverio o abandono permanente o temporal en residencias y/o edificios será multado con 100 balboas (dólares). Le ofrecemos una disculpa a todos los que se han sentido preocupados por lo que se lee en el decreto", expresó Peñalba.

"¿Cómo se les ocurre que vamos a multar a los perros que ladran?. Lo que sí vamos a hacer es a multar a las personas que maltratan o abandonan a nuestros animales", añadió.

El decreto 08 de la Alcaldía de Arraiján establece en total 101 faltas administrativas. Una de ellas establece una multa de 500 dólares por animal por "no evidenciar el chip, código QR, aretera o el medio correspondiente que permita identificar y determinar los datos del animal, sea doméstico o de corral, incluyendo los de su titular".

El abogado y diputado panameño, Ernesto Cedeño, dijo en sus redes sociales que el decreto alcaldicio es "ilegal en gran parte", e hizo un llamado a la Procuraduría de la Administración de Panamá para que imparta cursos sobre gobierno local porque "esto se está saliendo de control".

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".