sociedad

Defensoría del Pueblo hace llamado urgente para enfrentar la violencia de género en Panamá

El incremento de los casos de feminicidio este 2024 'no solo refleja una violencia creciente, sino una brecha significativa en la justicia para las víctimas'.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Publicado:

Expertas y activistas panameñas han denunciado la "naturalización" de la violencia hacia la mujer en Panamá. Foto: Archivo

La Defensoría del Pueblo de Panamá hizo este viernes un "llamado urgente" a la sociedad y a las autoridades para fortalecer las medidas de prevención y de respuesta ante la violencia de género, al denunciar el primer feminicidio del año, el de una madre de 24 años que fue asesinada junto a su hijo de 9 años.

El Observatorio Panameño contra la Violencia de Género, un ente adscrito a la Defensoría del Pueblo, expresó en un comunicado su "más enérgico repudio y profunda preocupación ante el primer caso de femicidio del 2025, registrado este viernes en la provincia de Colón (Caribe), hecho en el que también pierde la vida el hijo de la víctima, de 9 años, a manos de la supuesta pareja sentimental de la mujer".

"Este doble crimen debe ser un llamado urgente a la acción inmediata y contundente por parte de toda la sociedad y, especialmente, de las autoridades competentes a fortalecer y priorizar las medidas de prevención, protección y respuesta ante la violencia de género", dijo el Observatorio.

El organismo recordó a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género que "existen instancias dispuestas a brindarles apoyo, como la Defensoría del Pueblo".

El pasado 16 de diciembre, el Observatorio exigió "acciones concretas e inmediatas" ante el "alarmante" aumento de los feminicidios en 2024, cuando entre enero y noviembre se registraron 19 casos, 4 más que los 15 de todo el 2023.

Entre estas víctimas de 2024, dijo entonces el organismo humanitario, "destaca con dolor e indignación el caso de una niña de tan solo 2 años, quien también fue asesinada. Este trágico hecho es un recordatorio estremecedor de la violencia extrema que afecta no solo a las mujeres, sino también a las niñas" en Panamá.

El incremento de los casos de feminicidio este 2024 "no solo refleja una violencia creciente, sino también una brecha significativa en la protección y justicia para las víctimas. Es inaceptable que las mujeres y niñas sigan perdiendo la vida debido a un sistema que no responde con la urgencia que esta crisis requiere", resalta la institución panameña.

Además de los 19 feminicidios registrados entre enero y noviembre, el Ministerio Público también contabilizó en el mismo período 7 casos de tentativa de feminicidio y la muerte violenta de 25 mujeres.

Expertas y activistas panameñas han denunciado la "naturalización" de la violencia hacia la mujer en Panamá y han señalado que, si bien las cifras de feminicidios son bajas en comparación con otros países del área, los casos reflejan cada vez más saña. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook