Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensoría del Pueblo se reúne con supuestas víctimas de esterilizaciones forzadas y líderes comunitarios

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bocas del Toro / Comunidad indígena / Defensoría del Pueblo / Mujeres / Panamá

Panamá

Defensoría del Pueblo se reúne con supuestas víctimas de esterilizaciones forzadas y líderes comunitarios

Actualizado 2022/02/21 11:47:03
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

"Hay organismos internacionales que están a la espera de los resultados de la comisión designada por la Defensoría del Pueblo", advirtió el propio defensor Eduardo Leblanc González.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Defensoría investiga supuestas esterilizaciones forzadas. Foto: Archivos

Defensoría investiga supuestas esterilizaciones forzadas. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cautelan bienes por $4.1 millones a exrepresentante de Nuevo Emperador, Marquelda Rodríguez

  • 2

    Ricardo Martinelli se mantiene a la cabeza de la carrera por la Presidencia de la República

  • 3

    Gobierno trata de impulsar a José Gabriel Carrizo, analistas vaticinan un fracaso

Un equipo interdisciplinario de la Defensoría del Pueblo se trasladó este lunes a la provincia de Bocas del Toro para atender denuncias por supuestas esterilizaciones forzadas a mujeres indígenas de estas áreas.

En esta gira, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González se reunirá con las presuntas afectadas, líderes comunitarios y las autoridades regionales, y el día de mañana con la ministra de Salud encargada, Iveth Berrío.

Leblanc González  aclaró que el objetivo es conocer la verdad material para un tema de derechos humanos y las denuncias penales en caso de confirmase los hechos.

Aclaró que la información recavada será entregada ante el Ministerio Público y las autoridades internacionales.

"Hay organismos internacionales que están a la espera de los resultados de la comisión designada por la Defensoría del Pueblo", advirtió el propio defensor.

La investigación por parte de la Defensoría del Pueblo responde a una denuncia presentada ante la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia de la Asamblea Nacional por parte de la diputada suplente Walkiria Chandler, durante la comparecencia de la actual ministra de Salud encargada, Iveth Berrío.

Chandler aclaró que la comisión tenía conocimiento de al menos diez de estos supuestos hechos, desde el mes de octubre del 2021, cuando una subcomisión se trasladó al área para constatar atención a niños afectados por Leishmaniasis.

Tras las denuncias, el Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que no existen evidencias de las supuestas esterilizaciones dentro de sus instalaciones médicas.

Reiteró que en la institución existe una norma legal que establece que toda mujer al someterse a una salpingectomía debe firmar un consentimiento informado y esta intervención no se realiza sin la firma de este documento.

VEA TAMBIÉN: Piden al Gobierno no pensar en paliativos para frenar costos de medicamentos y solo realzar su imagen

Para la activista de derechos humanos, Lucy Córdoba, el trato discriminatorio hacia las mujeres indígenas es una realidad por su condición de pobreza, precaria educación y por la barrera que impone el idioma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

'Es un hecho que tuvimos mujeres esterilizadas sin su consentimiento", aseguró Córdoba. "No entender el español y vivir en extrema pobreza no implica que se le viole su dignidad humana", sentenció.

Los testimonios también incluyen mucha negligencia en la atención, falta de sensibilidad humana y discriminación, insistió la activista independiente por el Movimiento Caminando por la Infancia. 

"La discriminación es latente hacia nuestros pueblos originarios, nuestras hermanas indígenas viven a diario las peores torturas inmombrables en hospitales, las cuales uno no se puede imaginar, ahora queda proteger al máximo nivel las víctimas, no revictimizarlas", señaló Córdoba.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".