Skip to main content
Trending
La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 añosPresión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador
Trending
La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 añosPresión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden al Gobierno no pensar en paliativos para frenar costos de medicamentos y solo realzar su imagen

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medicamentos / pacientes / Panamá / Reducir costos / Salud

Panamá

Piden al Gobierno no pensar en paliativos para frenar costos de medicamentos y solo realzar su imagen

Actualizado 2022/02/21 10:23:45
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Este lunes se celebra la primera reunión de la comisión nombrada por el Ejecutivo para resolver el alto costo de los medicamentos en el mercado local.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Robustecer de medicinas a las instituciones públicas es una propuesta que goza de amplia simpatía por los sectores involucrados al tema. Foto: Archivo

Robustecer de medicinas a las instituciones públicas es una propuesta que goza de amplia simpatía por los sectores involucrados al tema. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reconstrucción de escuela República de Venezuela se dilata entre reclamos y trámites burocráticos

  • 2

    Cambios al Reglamento de Tránsito: Sanciones se enfocarían en alta velocidad y el alcohol

  • 3

    Cautelan bienes por $4.1 millones a exrepresentante de Nuevo Emperador, Marquelda Rodríguez

Para los pacientes, ya es tiempo de proponer transformaciones profundas al tema de la adquisición de medicamentos y no de brindar paliativos que lo que buscan es realzar la imagen del gobierno más que resolver el problema de la falta de estos y sus altos costos.

“No podemos estar inventando cajitas felices para resolver un problema que cada vez se está profundizando, para que el gobierno quede bien”, destacó Gabriel Pascual, vocero de los sobrevivientes del dietilenglicol.

Pascual recordó que el monopolio que mantienen tres empresas sobre el mercado de medicamentos en el país, se recrudeció luego que la Caja de Seguro Social (CSS) tuvo que cerrar su laboratorio de producción, debido a la tragedia del tóxico hallado en medicinas que se hacían en este sitio. 

“Lo que aquí existe es un mercado de especulaciones de tres empresas que controlan el mercado y se ponen de acuerdo para fijar los precios”, denunció.

La propuesta de los afectados por el dietilenglicol es regular los precios en el mercado, exterminar el monopolio existente y que el Ministerio de Salud y la CSS puedan importar medicamentos sin intermediarios de organismos que se dedican a este tema.

Estas recomendaciones se dan, luego que este lunes se celebra la primera reunión de la comisión designada por el Gobierno para abordar la problemática de los altos costos de los medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Desmantelan red de estafadores que operaba en Panamá, San Miguelito y Panamá Oeste

Por su parte, Enma Pinzón, representante de los pacientes con enfermedades crónicas, considera que para atacar el problema hay que concentrarse en mejorar el acceso a los medicamentos en las instituciones públicas y asignarles los fondos que se necesitan para que no falten.

“Si usted tiene medicamentos en las farmacias públicas, usted no los va a comprar en otro lado. Como no ha habido Amlodipina o Perindopril, la gente tiene que comprar afuera y cuando lo hace viene la queja de que está caro y claro que está caro, porque no lo encuentra en la CSS y el Minsa”, precisó.

Pinzón cree conveniente que se reforme la ley para que estas instituciones puedan comprar en forma directa cuando se presenten situaciones de escasez.

“En la comisión de desabastecimiento crítico, en los momentos más duros de la pandemia, autorizamos a la CSS para que comprara 40 renglones y no lo pudo hacer, porque no tiene la vía legal para negociar en forma directa”, detalló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La vocera de los pacientes con enfermedades crónicas sugirió al Gobierno que antes de estar pensando en crear farmacias solidarias, abastezca a las públicas y extienda su horario de funcionamiento, más allá del que tiene las clínicas o centros de salud para que haya disposición de medicinas a la población a toda hora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".