Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Deficiencia en educación genera gastos a familias

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar 2019 / Educación / Meduca

Deficiencia en educación genera gastos a familias

Actualizado 2019/03/24 06:04:33
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Hay una marcada diferencia entre la percepción de especialistas en conducta y los padres de familia sobre la mala calidad de la educación pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El respeto por la educación se inicia desde casa y el apoyo familiar es importante entre estudiantes que tienen que afrontar la realidad de sistema educativo público. Foto: Panamá América

El respeto por la educación se inicia desde casa y el apoyo familiar es importante entre estudiantes que tienen que afrontar la realidad de sistema educativo público. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se requiere invertir en educación para un futuro viable

  • 2

    Las falencias mantienen estancada la educación

  • 3

    Educación, más allá que ir a dar o recibir clases, es compromiso de todos

La deficiencia del sistema de educación público tiene un impacto negativo en la población, principalmente en aquellas familias de recursos limitados que no pueden ingresar sus hijos en colegios privados.

Problemas administrativos, tanto del Meduca como en los propios centros educativos, afectan diariamente la educación de los estudiantes que se quejan por no recibir una capacitación completa en sus primeros años de estudio.

Ante las dificultades como ausencia de docentes durante el año escolar, falta de recursos para trabajar en las aulas, infraestructuras dañadas y programas de educación que no se cumplen a cabalidad, hay muchos panameños de clase media baja que hacen el sacrificio de enviar a sus hijos a una escuela privada.

"Cada familia sabe hasta dónde puede arroparse y hasta dónde puede llegar para darle una educación a sus hijos, pero la gran mayoría de los padres de familia prefiere comer arroz con huevo -literalmente- varios días a la semana, antes que matricular a sus acudidos en el sistema estatal", expresó la socióloga Milagros Tapia.

Y es que entre la educación privada y la pública panameña hay un gran bache, que queda reflejado en los ingresos a las universidades y las ganas de superación.

Aunque en otros países las escuelas estatales cuentan con una educación de primera, en Panamá cada año es más visible la división en la calidad de la enseñanza.

VEA TAMBIÉN: 'No son niños eternos, tienen capacidades y deseos de triunfar''

80


mil estudiantes hay en el país, divididos entre preescolar, primaria, premedia y media.

50


años de atraso tendría la educación panameña en comparación a otras regiones.

Para expertos, el tema de la mala calidad de la educación para los estudiantes de escuelas públicas va ligado a la educación que los estudiantes reciben en casa.

"No es cierto que todas las escuelas estatales del país sean malas. También depende de la actitud y ganas de superación que tenga cada estudiante", reconoció Tapia.

Muestra de ello es que en repetidas ocasiones representantes de gremios docentes han manifestado que no se oponen a los programas educativos que trata de impartir el Meduca, pero que deben hacerse de forma correcta.

Especialistas en psicopedagogía afirman que tal vez lo único que necesite un estudiante de escuela pública es "ánimo y confianza en que no importa en dónde se estudió, la decisión de cómo será el futuro depende de cada uno".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero ese ímpetu de superación debe comenzar a llenarse desde casa, es una de las recomendaciones de Jorge Moreno.

Y es que según él, así mismo como los estudiantes enfrentan su estancia de la etapa de educación en una escuela pública, lo hacen a la hora de formarse en una carrera profesional y posteriormente en sus trabajos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno sin reparo para hacer daño a Ricardo Martinelli

Estudios psicológicos indican que el éxito de una persona depende del grado de concentración, determinación y dedicación que tenga al momento de pensar en una meta.

Para Moreno esto se traduce en algo tan sencillo como que no importa si un estudiante está en la escuela privada más costosa del país o en la escuela pública más fea del Meduca, "su determinación marcará su camino".

Realidad

Aunque la determinación y la dedicación son requisitos que aportarán muchas cosas positivas, también es una realidad que si no hay docentes o las clases se suspenden por motivos de infraestructura, esos sentimientos no servirán de mucho.

"Un cambio de raíz es lo único que esperamos los docentes para el próximo gobierno con la educación, ya está bueno de tener una división tan grande entre lo gratis y lo costoso", expresó la docente María Villarreal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".