Skip to main content
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Delincuentes y el mercado ilegal paralelo de vaporizadores

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Autoridad de Aduanas / Laurentino Cortizo / Leyes / Minsa / Policía Nacional / Senafront

Panamá

Delincuentes y el mercado ilegal paralelo de vaporizadores

Actualizado 2023/01/02 08:29:11
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

Venta de cigarrillos electrónicos se da de manera ilegal en barberías, restaurantes, gimnasios, tiendas de ropas y a través de WhatsApp y Telegram.

La venta de cigarrillos electrónicos sigue en Panamá pese a su prohibición. EFE

La venta de cigarrillos electrónicos sigue en Panamá pese a su prohibición. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Seis detenidos con más de 400 mil unidades de cigarrillos de contrabando

  • 2

    Decomisan cigarrillos y otros artículos de contrabando de un camión con matrícula extranjera

  • 3

    Panamá: país que más trafica cigarrillos en América Latina

Al prohibir Panamá la comercialización de los llamados "cigarrillos electrónicos o vaporizadores", se facilita un mercado paralelo ilegal, que dejará graves consecuencias para el país, según datos de Crime Stoppers, al culminar la primera ronda de entrenamientos a las autoridades sobre el contrabando de cigarrillos en Panamá.

Esta prohibición establecida por la ley, promueve la venta de estos productos en barberías, salones de belleza, restaurantes, tiendas de ropa y hasta en gimnasios, sin dejar de mencionar grupos de WhatsApp, Telegram y redes sociales donde se comercializan con total libertad aceptando, incluso, pagos por medios electrónicos y de banca digital.

Importante mencionar que las zonas de libres comercio a nivel mundial, y en particular la Zona Libre de Colón en Panamá, continúan siendo usadas por los carteles de los cigarrillos para movilizar sus productos o utilidades, por lo cual son necesarios mayores controles, debidas diligencias e investigaciones interinstitucionales relacionadas con el blanqueo de capitales a través del comercio a partir del entrenamiento, las unidades de los estamentos de seguridad podrán hacer uso de la aplicación para teléfonos celulares EVA (Electronic Verification App), que fue creada para las autoridades y permite escanear las cajas de cigarrillos y consultar en tiempo real, si el producto es legal en Panamá. El App mantiene una base de datos actualizada de productos ilegales y de las normativas vigentes.

La modificación del Artículo 288-A del Código Penal, que establece una cuantía de 500 mil balboas para que las incautaciones se consideren delitos e intervenga la fiscalía, es urgente en el país. Es importante continuar la cooperación interinstitucional e intersectorial, generando una política pública en donde todas las autoridades trabajen armónicamente y en sinergia para combatir el contrabando y la falsificación de productos.

Crime Stoppers Panamá, oficina regional de la organización para el Caribe, Bermuda y América Latina, culminó recientemente un entrenamiento sobre el contrabando de cigarrillos que representa en el país cerca del 85% del mercado, generando impactos negativos en la recaudación fiscal, la salud pública y la seguridad.

El presidente Laurentino Cortizo declaró el pasado año, que fueron cerca de 165 millones de dólares provenientes del contrabando de cigarrillos que fueron blanqueados en el sistema financiero.

A los entrenamientos asistieron personal de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y de la Policía Nacional de las localidades de Paso Canoas, Bugaba, David, ciudad de Panamá, Chepo y Pacora, haciendo un total de 153 unidades quienes conocieron sobre la legislación vigente, las principales marcas de contrabando, las nuevas rutas y las formas de identificar el producto ilegal.

Según disposición del Ministerio de Salud, los cigarrillos permitidos para ser comercializados en todo el territorio panameño deben tener impreso, sin excepción, uno de los cinco pictogramas y advertencias de salud, los cuales están vigentes hasta agosto del 2023, en su defecto, la venta, tenencia y distribución de esos productos es ilegal en el país y deben ser incautados por las autoridades.

La ley 30/1984 permite al personal del Ministerio de Salud, de la ANA o de la Policía Nacional a realizar incautaciones en forma indistinta, lo cual respalda a las autoridades para retirar los cigarrillos ilegales del mercado y evitar que lleguen a los consumidores.

"Estos entrenamientos prácticos son fundamentales para que las autoridades, de una forma directa, conozcan el problema y cuenten con los argumentos y las normativas vigentes para realizar incautaciones, entendiendo que la venta de cigarrillos de contrabando está en manos de organizaciones criminales quienes generan grandes ganancias para financiar la cadena logística del narcotráfico, la trata de personas y la propia estructura criminal, al mismo tiempo que son usados como herramientas para el blanqueo de capitales", manifestó Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers.

Crime Stoppers mantiene activo un canal de denuncias anónimo para compartir información sobre contrabando de cigarrillos. Ir al formulario aquí Los entrenamientos continuarán en todo el país durante el año 2023.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".