Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Denuncian anomalías en compra de pruebas para detectar la covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antai / Coronavirus / COVID-19 / José Gabriel Carrizo / Ministerio de la Presidencia / Panamá

Panamá

Denuncian anomalías en compra de pruebas para detectar la covid-19

Actualizado 2021/04/20 06:34:43
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La denuncia involucra una compra directa por 30 millones de dólares para la adquisición de insumos y pruebas de detección de covid-19.

Las autoridades de Salud implementan un plan de aplicación de pruebas anticovid en todo el país. Foto: Cortesía Minsa

Las autoridades de Salud implementan un plan de aplicación de pruebas anticovid en todo el país. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    ¿Por qué la vacuna de AstraZeneca no se recomienda en las mujeres menores de 50 años?

  • 3

    AllBank califica de arbitrario su proceso de liquidación

La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) recibió ayer una denuncia por supuestas irregularidades en una compra de 30 millones de dólares en pruebas e insumos para la detección del SARS-CoV-2 (covid-19), en donde la empresa a la que se le está adjudicando el mayor renglón no tendría registro sanitario y su prueba no se reporta en el listado del Instituto Gorgas.

Se trata de la compra en línea identificada como la N.2021-7-0-1-08-CL-000068 para adjudicación directa.

La denuncia fue interpuesta ayer ante la Antai por Eduardo Pinnok, quien dice haber recurrido en primera instancia, el pasado 9 de abril, al ministro de Salud, Luis Sucre; el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau; el contralor de la República, Gerardo Solís; y la directora de Compras del Ministerio de Salud, Zuleyka Carvajal.

Se trata de una compra por invitación de la mesa Conjunta Minsa-CSS, en donde se estaría adjudicado el principal renglón al consorcio PCR Panamá 2021, representante de la prueba de marca CO-Diganostic del fabricante Co-Diagnostic Inc. y cuyo distribuidor es Health Innovation System Inc.

A esta empresa le habría sido adjudicada una compra por 21 millones 121 mil dólares para su prueba PCR.

"Solicito a usted la investigación de lo aquí indicado, con el fin de verificar en tiempo debido, que la documentación cumpla con la totalidad de las normas y procedimientos vigentes. Particularmente, por el hecho de que estas cotizaciones en línea, no permiten que se presenten reclamos o recursos en contra de estas", dijo Pinnock.

El denunciante añadió no haber podido encontrar el registro sanitario de la empresa o consorcio, así como tampoco la prueba en el listado que aparece en la página electrónica del Instituto Conmemorativo Gorgas.'

4%


es el porcentaje de positividad de covid-19 que existe actualmente en el país.

55


personas en Unidades de Cuidados Intensivos había hasta el domingo en Panamá.

"Señora directora, como panameño estoy al igual que todos, preocupado por la claridad de los suministros que se usan durante la pandemia y claro está, por la transparencia de los actos públicos en que estos se adquieren, ya que es responsabilidad de todos velar por el buen uso de los recursos económicos", destacó Pinnock en su denuncia ante la Antai.

VEA TAMBIÉN: Todo listo para el inicio de la vacunación contra la covid-19 en el circuito 8-4

En la otra denuncia presentada ante la directora de Compras del Ministerio de Salud, Zuleyka Carvajal, Pinnock advirtió que ponía en conocimiento de esta situación a las autoridades correspondientes, debido a que podría tratarse de un delito de falsificación de documentos públicos, lo cual es gravemente penado por la legislación panameña.

"Por ello, es indispensable que ustedes le pongan un alto a esta situación que pone en riesgo la salud de la población panameña", recalcó Pinnock.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Duras críticas
Recientemente, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, recibió duros cuestionamientos luego que presentó, a puertas cerradas, en la Asamblea Nacional el informe anual del Ministerio de la Presidencia, el cual incluyó los gastos del Plan Panamá Solidario por pandemia.

Carrizo, también ministro de la Presidencia, aseguró que el Plan Panamá Solidario ha sido un instrumento de paz social, que le garantiza a más de un millón de personas, mes a mes, una bolsa de alimentos, un bono o un vale digital.

Sin embargo, hubo una avalancha de críticas de diferentes sectores que acusaban a Carrizo de no rendir cuentas, ni siquiera del 10%, de los dineros utilizados durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional por el covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".