Skip to main content
Trending
BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica
Trending
BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Deroy Murdok: 'Migrantes deben viajar a Panamá y no a EE.UU.'

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deroy Murdok

Deroy Murdok: 'Migrantes deben viajar a Panamá y no a EE.UU.'

Actualizado 2018/12/03 05:53:23
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Deroy Murdock insistió en Panamá como el país ‘más rico y más seguro que los lugares a los que huyen los centroamericanos'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Deroy Murdock, opina sobre migrantes. Cortesía

Deroy Murdock, opina sobre migrantes. Cortesía

Una recomendación de que los migrantes centroamericanos desistan de seguir hacia Estados Unidos de América (EE.UU.) y en vez de ello bajen hacia Panamá hizo el comentarista político Deroy Murdok, colaborador de Fox News.

El argumento utilizado por el comentarista norteamericano es que Panamá es " el país más rico entre los Estados Unidos y Colombia".

En su artículo publicado en National Review, Deroy Murdock insistió en Panamá como el país 'más rico y más seguro que los lugares a los que huyen los centroamericanos'.

La polémica sugerencia de Murdock se da al tiempo que muestra su repudio a la ola de migrantes que intentan cruzar la frontera estadounidense y el hecho, que descarten a México como "el primer país de asilo".

Detalló que: 'He buscado en vano el rollo o la tableta que otorga a personas como estas el derecho a marchar hacia el norte, demoler la valla fronteriza Guatemala / México y exigir el ingreso a este país, mientras que, como ocurrió el domingo, arrojaron piedras y botellas a los funcionarios estadounidenses. El DHS declaró que había varios agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. Golpeados por rocas".

'A pesar de los embates de la multitud sin fronteras, Estados Unidos no tiene que dar la bienvenida a nadie y a todos los que irrumpen. Esta República se parece menos a un colegio comunitario de alcance múltiple y más a una universidad de prestigio que puede recibir o rechazar a quien desee. Si Georgetown, NYU y Stanford pueden decidir a quién admitir, Estados Unidos debería ser al menos tan selectivo', planteó el colaborador de Fox News.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli considera que caso en su contra empezaría de cero'

Datos

Cita

El comentarista, Murdock citó una publicación del World Factbookde la CIA sobre el crecimiento de producto interno bruto per cápita de países como El Salvador, Guatemala y Honduras, resaltando el crecimiento de 5.4 por ciento presentado por Panamá, “casi el triple de la tasa de expansión del 2 por ciento de México”, señaló.

'Pero en lugar de al norte, los guatemaltecos, hondureños y salvadoreños deberían ir en caravana al sur , a Panamá. Es el país más rico entre los Estados Unidos y Colombia. Así que tal vez estas personas deberían buscar mejores vidas allí', dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

El presidente estadounidense, Donald J. Trump (i), y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en Ucrania

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".