sociedad

Descontento por calendario escolar para año lectivo 2019

Las asociaciones de padres de familia no entienden cómo el Meduca ha preferido darles prioridad a los carnavales antes que al inicio del año escolar.

Yai Urieta - Actualizado:

Los estudiantes ya tienen su cronograma para el próximo año. Foto: Panamá América

El descontento por el calendario escolar para el año lectivo 2019, presentado por el Ministerio de Educación (Meduca), ha ocasionado disconformidad con los padres de familia, sobre todo en el área de educación privada.

Versión impresa

Las asociaciones de padres de familia no entienden cómo el Meduca ha preferido darles prioridad a los carnavales antes que al inicio del año escolar.

Según el cronograma, las clases se iniciarían el próximo año el lunes 11 de marzo en las instituciones públicas y privadas de educación preescolar, primaria, premedia y media, y finalizarían el 20 de diciembre.

Aunque tradicionalmente las clases comenzaban en la primera semana de abril, se corrieron para no chocar con los carnavales.

El periodo de organización del proceso educativo será del 25 de febrero al 1 de marzo. Es el tiempo que los docentes utilizan para armar sus cronogramas.

De allí, según estipuló el Meduca, el 4, 5 y 6 de marzo son días libres por carnavales y Miércoles de Ceniza; mientras que el 7 y 8 de marzo los consideraron como poscarnaval.

VEA TAMBIÉN: CSS entraría en déficit desde el próximo año y quedaría con reservas

"A la única persona en este país que le interesa que el pueblo se gaste la plata en carnavales es al presidente", sostuvo Analía Guitiérrez de una asociación de padres.

Aquellos que invierten en una educación privada, cuestionan el motivo de un primer trimestre tan corto (11 de marzo a 31 de mayo), pero el Meduca advierte que todo está dentro de los parámetros.

El segundo trimestre (10 de junio al 30 de agosto) es el más regular y el tercero finaliza el 20 de diciembre.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Suscríbete a nuestra página en Facebook