Skip to main content
Trending
Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet
Trending
Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Descubren un gran tronco fósil de marañón: ¿Es el más antiguo de Panamá?

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Flora / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Investigación / Panamá / Plantas

Panamá

Descubren un gran tronco fósil de marañón: ¿Es el más antiguo de Panamá?

Actualizado 2021/08/05 12:52:24
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los parientes antiguos del marañón panameño pudieron venir de Alemania.

Descubrir nuevos fósiles contribuirá a comprender mejor cómo y por qué la diversidad es como es hoy. Foto: Cortesía Smithsonian Tropical

Descubrir nuevos fósiles contribuirá a comprender mejor cómo y por qué la diversidad es como es hoy. Foto: Cortesía Smithsonian Tropical

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

  • 2

    Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

  • 3

    Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

Los marañones (Anacardium occidentale), muy populares en todo Panamá y cuyos frutos han sido diezmados en los últimos años,  tienen un pariente muy antiguo, el cual fue descubierto recientemente por la paleobotánica panameña Oris Rodríguez, investigadora asociada del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).

Durante exploraciones en el pueblo de Los Boquerones, en la provincia de Veraguas, Rodríguez  se encontró con un gran tronco fósil: posiblemente uno de los más grandes hallados en Panamá hasta la fecha. Y este tronco antiguo se parecía mucho al género moderno de marañones Anacardium. Rodríguez  nombró a esta nueva especie fósil Anacardium gassonii sp. Nov. y lo describió en la revista PLoS ONE.

Aunque los árboles de  marañón solamente se encuentran hoy en los trópicos de América Central y del Sur, alguna vez existieron en el otro lado del mundo. Puede parecer poco probable, pero los restos fósiles de marañón más antiguos encontrados hasta la fecha se descubrieron en Alemania. ¿Un árbol tropical en lo que hoy se considera una región templada? ¿Y cómo viajó desde el otro lado del mundo a Panamá?

Resulta que el clima de la Tierra no siempre ha sido el mismo y, hace más de 30 millones de años, existía una región tropical a lo largo de la latitud del sur de Europa.

Los antepasados ​​de muchas especies tropicales modernas, como los marañones, pueden haber llegado a las Américas vagando por ese cálido cinturón del norte desde Eurasia hasta América del Norte. Los fósiles encontrados en el área de Los Boquerones, donde se descubrió el A. gassonii sp. Nov., pertenecen a la transición Oligoceno-Mioceno: hace alrededor de 23 millones de años, lo que respalda esta hipótesis.

"El género de marañones Anacardium tiene un escaso registro fósil", comentó Rodríguez. "Sin embargo, ofrece un excelente ejemplo de migración de especies tropicales de Eurasia a América del Norte durante un período más cálido en el clima de la Tierra hace más de 30 millones de años".

Además de agregar una pieza clave al rompecabezas sobre el establecimiento de especies de marañones en América Central y América del Sur, el descubrimiento de A. gassonii sp. Nov. apoya la hipótesis de que la migración de esta y otras especies durante el Oligoceno-Mioceno ayudó a unir las selvas tropicales biodiversas que existían en la región en ese momento. También sugiere que el género Anacardium cruzó de América Central a América del Sur antes del cierre final del Istmo hace 3 millones de años. Al llegar a América del Sur, el género se diversificó.

"Descubrir nuevos fósiles contribuirá a comprender mejor cómo y por qué la diversidad es como es hoy", comentó Teresa Terrazas, botánica de la Universidad Nacional Autónoma de México y coautora del estudio. "Este es un ejemplo para que los jóvenes estudiantes se conviertan en paleobotánicos".

VEA TAMBIÉN: Riesgo de trombosis por vacuna es poco frecuente en comparación con el causado por la covid-19

El marañón también se conoce como   como cayú,​ nuez de la India, merey, cajú, castaña de cajú, cajuil, caguil, pepa o merey.

En Panamá, las autoridades desarrollan planes de trabajo para recuperar al marañón de las enfermedades que afectan la planta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Es este el anacardo/marañón más antiguo del Istmo? Un #árbolfósil descubierto por la #paleobotánica panameña Oris Rodríguez arroja luz sobre la migración del género #Anacardium en Centro y Sudamérica. https://t.co/65rYrzvJ85#Smithsonian #Panamá #Ciencia #Investigación #Marañon— Smithsonian Panama (@stri_panama) August 4, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Este anteproyecto fue presentado por la Dirección de Participación Ciudadana.

Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Panamá hace historia en la robótica educativa.

¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".