Skip to main content
Trending
Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del SaberColapsa tubería de agua potable en Sabanitas
Trending
Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del SaberColapsa tubería de agua potable en Sabanitas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desesperación por saber cómo están familiares hospitalizados por COVID-19 llega a las redes

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / CSS / Minsa / Panamá

PANAMÁ

Desesperación por saber cómo están familiares hospitalizados por COVID-19 llega a las redes

Actualizado 2020/12/27 13:08:18
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Cientos de panameños pasan largas jornadas realizando llamadas o haciendo guardia en las afueras de las instalaciones de salud, para tener información sobre familiares que han sido hospitalizados por COVID-19.

Panamá acumula 228,724 casos confirmados de COVID-19.

Panamá acumula 228,724 casos confirmados de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Italia administró sus tres primeras vacunas contra la COVID-19 a personal sanitario

  • 2

    Panamá supera la cifra de los 2,000 pacientes hospitalizados por COVID-19

  • 3

    Solo en este mes de diciembre ya van 720 muertes por COVID-19, tras registrarse hoy 43 defunciones

"Mi tío está en el Complejo de la Caja de Seguro Social. Al menos eso fue lo que pudimos investigar, porque nadie da información por teléfono y en cuarentena no se puede salir a preguntar. ¿Algún médico que trabaje en el complejo que se apiade de nosotros y averigüe? RT".

Este fue el mensaje que colgó Mónica Lugo en su cuenta de Twitter (@MonicaL60171181), desesperada por tener información del estado de salud de su familiar.

Así como Mónica Lugo, hay cientos de panameños que pasan largas jornadas realizando llamadas o haciendo guardia en las afueras de las instalaciones de salud, para tener información sobre familiares que han sido hospitalizados por COVID-19.

"Eso se llama desesperación, ganas de saber cómo pasó la noche y dónde está. Más que nada para tranquilizar a mis tías y mi madre que son señoras de 90 años y están muy preocupados. Se lo agradecería si me puede informar algo", fue la respuesta que dio a un médico que vio su mensaje y que pidió los datos de su familiar.

Una historia similar vivió Juan Vaca (@Juan_Vaca7). "Esto es una locura. A mí también me pasó con el hijo de una amiga. Tres días sin saber de él. Luego dicen que murió y luego que no. Es alucinante lo que estamos viviendo", relató en su cuenta de Twitter.

La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) exhortó a autoridades de la Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud para que den respuesta efectiva a quienes quieran saber el estado de salud de algún familiar hospitalizado en sus instancias por COVID-19.

Para ello pidió que se estableciera un protocolo de comunicación y respuesta efectiva con los familiares.

"Este protocolo debe estar basado en el respeto a los derechos humanos de esas personas que se encuentran en condición vulnerable, víctimas de la pandemia y resulta esencial, no solo para brindar tranquilidad a los ciudadanos, sino también para fortalecer su confianza en las instituciones de salud públicas", detalla la entidad. 

VEA TAMBIÉN: Unas 40 personas han sido detenidas en Colón desde el inicio de la cuarentena total

La Antai asegura que a nivel internacional conocemos de protocolos exitosos en países como México y España donde se ha aplicado un procedimiento efectivo para dar información a familiares de pacientes, que, al no poder acompañarlos, reciben información a través de un mensaje telefónico en horarios definidos u otros mecanismos de reporte, apoyados en la tecnología.

A pesar de que ese llamado de parte de la Antai fue en el mes de julio, aún hay familiares que no reciben información oportuna de los pacientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mi tío está en el Complejo de @CSSPanama al menos eso fue lo que pudimos investigar porque NADIE da información por teléfono y en cuarentena NO SE PUEDE SALIR A PREGUNTAR. Algún médico que trabaje en el complejo que se apiade de nosotros y averigüe? RT— Monica Lugo (@MonicaL60171181) December 27, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".