sociedad

Desidia carcome al antiguo hospital Nicolás A. Solano

Esperan que las autoridades puedan tomar cartas en el asunto y atender las malas condiciones en que se encuentran estas estructuras en Chorrera.

Luis Ávila - Actualizado:

Las estructuras se encuentran deterioradas y son un peligro latente.

Paredes llenas de hongos y maleza, losas desprendidas y autos en abandono, es el panorama que se vislumbra en las antiguas instalaciones del Hospital Nicolás A. Solano de la Chorrera, las cuales hoy funcionan como el Centro Regional de Salud de Panamá Oeste.

Versión impresa

Tras un recorrido realizado por estas instalaciones, Ariel Ortega, diputado suplente del distrito de La Chorrera por el partido Cambio Democrático (CD), manifestó que se pudieron encontrar con una situación "bastante triste", ya que las estructuras de lo que era el antiguo hospital Nicolás A. Solano, que hoy día funciona como el Centro Regional de Salud de Panamá Oeste, "están en un abandonó total ".

"Allí pudimos observar las paredes llenas de hongo, con grietas, desprendimiento de losas en los pasillos. Situación que es muy peligrosa porque cada día que los funcionarios de está institución llegan a trabajar están en un peligro constante", denunció Ortega quien agregó que esta inspección se realizó junto con la diputada Lilia Batista y personal de infraestructura de la Asamblea Nacional.

Expresó que estos funcionarios no saben qué día les va a caer una losa en la cabeza o haya un desprendimiento de una pared, lo que terminaría en una desgracia lamentable.

"Nuestra interrogante frente a esta situación es que pretende hacer el regente de la cartera de Salud, el ministro Luis Francisco Sucre, para tomar medidas en cuanto a la situación que vive ese centro regional".

Además de las deplorables condiciones en que se encuentran las infraestructuras de este Centro Regional de Salud, Ortega también denunció el abandonó de ambulancias y otros equipos de transportes, que ya no funcionan.

"En el patio central de este centro, podemos observar una gran cantidad de vehículos abandonados, los cuales ya prácticamente son chatarra. Aparte de que ya no le brindan ningún tipo de funcionalidad a la institución, son un criadero de mosquitos", reiteró.

Explicó que esto se ha convertido en un criadero de mosquitos transmisores de una enfermedad como el dengue, misma que las autoridades de salud en los últimos días ha venido señalando que viene aumentando en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Pequeñas farmacias rechazan descuentos del 30% y cerrarán el lunes como medida de presión

Sumado a esto, también hay un tema con las filtraciones de aguas cuando llueve, algo que según el funcionario, es muy preocupante porque en estas instalaciones se guardan gran cantidad de documentos de la institución.

"Cada vez que llueve la gente tiene que mover papeles, archivadores, mucha de está documentación se ha dañado", aseveró.

El parlamentario también denunció una gran acumulación de desechos hospitalarios, algo que ha su juicio es "peligroso".

Otro tema, según el denunciante es la gran cantidad de herbazales que rodean todo el lugar.

Este medio consultó a la oficina de relaciones públicas del Ministerio de Salud (en Chorrera), para conocer qué tipo de soluciones se van a buscar para atender está problemática que afecta al Centro Regional de Salud de Panamá Oeste, sin embargo nunca se obtuvo una respuesta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook