Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Desidia carcome al antiguo hospital Nicolás A. Solano

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Desidia carcome al antiguo hospital Nicolás A. Solano

Esperan que las autoridades puedan tomar cartas en el asunto y atender las malas condiciones en que se encuentran estas estructuras en Chorrera.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 15/8/2022 - 04:09 pm
Las estructuras se encuentran deterioradas y son un peligro latente.

Las estructuras se encuentran deterioradas y son un peligro latente.

Desidia / Hospital Nicolás Alejo Solano / Infraestructuras / La Chorrera / Panamá

Paredes llenas de hongos y maleza, losas desprendidas y autos en abandono, es el panorama que se vislumbra en las antiguas instalaciones del Hospital Nicolás A. Solano de la Chorrera, las cuales hoy funcionan como el Centro Regional de Salud de Panamá Oeste.

Tras un recorrido realizado por estas instalaciones, Ariel Ortega, diputado suplente del distrito de La Chorrera por el partido Cambio Democrático (CD), manifestó que se pudieron encontrar con una situación "bastante triste", ya que las estructuras de lo que era el antiguo hospital Nicolás A. Solano, que hoy día funciona como el Centro Regional de Salud de Panamá Oeste, "están en un abandonó total ".

"Allí pudimos observar las paredes llenas de hongo, con grietas, desprendimiento de losas en los pasillos. Situación que es muy peligrosa porque cada día que los funcionarios de está institución llegan a trabajar están en un peligro constante", denunció Ortega quien agregó que esta inspección se realizó junto con la diputada Lilia Batista y personal de infraestructura de la Asamblea Nacional.

Expresó que estos funcionarios no saben qué día les va a caer una losa en la cabeza o haya un desprendimiento de una pared, lo que terminaría en una desgracia lamentable.

"Nuestra interrogante frente a esta situación es que pretende hacer el regente de la cartera de Salud, el ministro Luis Francisco Sucre, para tomar medidas en cuanto a la situación que vive ese centro regional".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

Además de las deplorables condiciones en que se encuentran las infraestructuras de este Centro Regional de Salud, Ortega también denunció el abandonó de ambulancias y otros equipos de transportes, que ya no funcionan.

"En el patio central de este centro, podemos observar una gran cantidad de vehículos abandonados, los cuales ya prácticamente son chatarra. Aparte de que ya no le brindan ningún tipo de funcionalidad a la institución, son un criadero de mosquitos", reiteró.'

1953


fue inaugurado el antiguo hospital Nicolás A. Solano, que hoy funciona como el Centro Regional de Panamá Oeste.

69


años tiene de haberse creado este hospital que atiende a la población en el Oeste.

Explicó que esto se ha convertido en un criadero de mosquitos transmisores de una enfermedad como el dengue, misma que las autoridades de salud en los últimos días ha venido señalando que viene aumentando en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Pequeñas farmacias rechazan descuentos del 30% y cerrarán el lunes como medida de presión

Sumado a esto, también hay un tema con las filtraciones de aguas cuando llueve, algo que según el funcionario, es muy preocupante porque en estas instalaciones se guardan gran cantidad de documentos de la institución.

Por si no lo viste
Alberto 'Negrito' Quintero. Foto: Instagram

Variedades

Alberto 'Negrito' Quintero: ¿Cuánto gana el futbolista, quien se encuentra en medio de una polémica?

13/8/2022 - 01:05 pm

Saúl Méndez dijo que el gobierno no cumple los acuerdos. Foto. KL

Sociedad

Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

13/8/2022 - 11:45 am

Kim Chang, excompetidora de Calle 7, le reclama cumplir con la paternidad de su hija. Foto: Cortesía

Variedades

¡Alto y claro! Esto dijo 'Negrito' Quintero sobre la paternidad de hija de Kim Chang

14/8/2022 - 01:35 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cada vez que llueve la gente tiene que mover papeles, archivadores, mucha de está documentación se ha dañado", aseveró.

El parlamentario también denunció una gran acumulación de desechos hospitalarios, algo que ha su juicio es "peligroso".

Otro tema, según el denunciante es la gran cantidad de herbazales que rodean todo el lugar.

Este medio consultó a la oficina de relaciones públicas del Ministerio de Salud (en Chorrera), para conocer qué tipo de soluciones se van a buscar para atender está problemática que afecta al Centro Regional de Salud de Panamá Oeste, sin embargo nunca se obtuvo una respuesta.

El diputado Ariel Ortega, denuncia irregularidades en las estructuras del antiguo hospital Nicolás A. Solano, que hoy funciona como el Centro Regional de Salud de Panamá Oeste. Paredes con hongos, herbazales, gran cantidad de autos chatarra abundan en el lugar. Vía: @lavila15 pic.twitter.com/h3JcLZsrtw— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) August 15, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La obra contará con un moderno sistema de video vigilancia. Foto: Alcaldía de Panamá

Centro de movilidad en áreas históricas reforzará seguridad

Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

El PIB a precios corrientes, en 2022 totalizó $76,522.5 millones, esto significa que el país alcanzó y superó el nivel de PIB de pre pandemia.

MEF presenta informe de la Cuenta General del Tesoro 2022

Raúl Carbonell, ganados absoluto del torneo.

Carbonell: 'Siempre había querido ganar el Isthmian'

El foro fue propicio para conocer la situación actual de la juventud panameña ante el mercado laboral.

Analizan oportunidades para vencer las brechas de igualdad

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

La obra contará con un moderno sistema de video vigilancia. Foto: Alcaldía de Panamá

Centro de movilidad en áreas históricas reforzará seguridad

Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

El PIB a precios corrientes, en 2022 totalizó $76,522.5 millones, esto significa que el país alcanzó y superó el nivel de PIB de pre pandemia.

MEF presenta informe de la Cuenta General del Tesoro 2022

Raúl Carbonell, ganados absoluto del torneo.

Carbonell: 'Siempre había querido ganar el Isthmian'

El foro fue propicio para conocer la situación actual de la juventud panameña ante el mercado laboral.

Analizan oportunidades para vencer las brechas de igualdad



Columnas

Confabulario
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".