sociedad

¿Y las destituciones? Laurentino Cortizo se disgustó con el 'juega vivo' que existió en el primer día de vacunación contra la covid-19

El gobernante no se refirió a la posibilidad de publicar la lista de vacunados, tal como lo pidió el asesor del Gobierno en tema de covid-19, el doctor Francisco Sánchez Cárdenas, luego de las denuncias de irregularidades.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Personal de enfermería continuó hoy con la vacunación a personal médico que está en la primera línea contra la covid-19, en el hospital regional Dr. Rafael Hernández. Foto cortesía CSS

El presidente Laurentino Cortizo dijo este viernes que el “juega vivo” que denunciaron médicos especialistas del primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá le disgustó enormemente, y aseguró que todo el personal que está en la primera línea de atención, en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), UCRE (Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales) y los intensivistas van a ser vacunados.

Versión impresa

“Lo que sí es importante es que nadie puede saltarse la fase; nadie, absolutamente nadie. Este es un tema serio, es un tema del que muchos panameños, incluso el presidente, han estado pendientes todos estos días. No voy a permitir que nadie abuse de lo programado. Ayer se sentaron las pautas para que las personas sepan que aquí el juega vivo se convierte en juega muerto”, advirtió Cortizo.

Durante su gira en la provincia de Chiriquí, el mandatario no habló sobre la destitución de las personas que se vacunaron el primer día y que ni siquiera ven pacientes de covid-19, según la denuncia que presentaron en redes sociales especialistas de la salud.

Tampoco el gobernante se refirió a la posibilidad de publicar la lista de vacunados, tal como lo pidió el doctor Francisco Sánchez Cárdenas, asesor del Gobierno en tema de covid-19.

"Si el juega vivo existió, el castigo debe ser ejemplar. La impresión es que sí existió ese juega vivo y la única forma de dilucidarlo es con la transparencia, publicando las listas de los vacunados.  Eso no viola ninguna privacidad, ya que además es positivo para el ciudadano", escribió Sánchez Cárdenas en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el galeno y político, todo debe ser aclarado, sobre todo cuando existe la voluntad de proteger la salud y la vida de la población.

"La verdad y la transparencia es la vacuna contra la mentira, la maledicencia, la maldad, el juega vivo y la corrupción", agregó.

Panamá comenzó el miércoles 20 de enero su campaña de inmunización contra la covid-19 con la vacuna de Pfizer/BioNtech, tras la llegada de la primera remesa,  con menos dosis de las que se habían pactado.

VEA TAMBIÉN: Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

En el primer embarque llegaron 12,840 dosis, una cantidad reducida drásticamente por problemas de capacidad de producción de la farmacéutica, pues en este primer envío se esperaban 40,000 vacunas.

Las denuncias llegaron ese mismo miércoles en horas de la noche por parte de especialistas que trabajan directo con los enfermos de coronavirus, los cuales quedaron sorprendidos y molestos, luego de que los administrativos del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) tuvieran prioridad en la vacunación contra el virus.

"Es una pena que en el Complejo Hospitalario hoy (por el miércoles) debían estar vacunados todos los intensivistas, neumólogos, urgenciólogos, personal de aseo. Sin orden, eran las enfermeras directivas las que monopolizaron quién se vacunaba y quién no. Vacunaron  a sus cercanos", comentó la intensivista Guadalupe Castillo en redes sociales.

Agregó que ese miércoles se vivió "una arrebatiña que dio vergüenza, en la que administrativos, enfermeras de la vieja guardia y personas que nunca han atendido a pacientes críticos se vacunaron".

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 307,793 casos acumulados de covid-19 y 4,980 defunciones

Por su parte, el neumólogo Raúl Jiménez también expresó su desconcierto ante esta situación.

"Ha comenzado el desfile de funcionarios médicos que no pisaban el hospital hace 10 meses, en verdad no sé si reírme o sentir pena ajena", expuso.

CSS se pronuncia y promete destituciones
Luego que se presentaron estas y otras denuncias por parte de médicos especialistas, la Caja de Seguro Social prometió al día siguiente que se iban a dar destituciones.

"Quienes son funcionarios públicos y aceptaron o acepten ser vacunados sin formar parte del grupo de trabajadores de UCI, UCRE y no mantienen contacto directo con pacientes en salas COVID, serán destituidos de inmediato. La vida de los panameños no permite el juega vivo de nadie", publico la entidad en su cuenta de Twitter.

"Así mismo, quienes aparezcan en el listado del registro de vacunación y no son médicos ni enfermeras que están en salas UCI, UCRE sino funcionarios de la CSS, serán igualmente destituidos. La vida de los panameños no permite el juega vivo de nadie", añadió. 

Hoy, viernes 22 de enero, se cumplió con el tercer día de vacunación a personal de salud que se mantiene en la primera línea de batalla contra la covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook