Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Día Internacional de Reciclaje se celebra hoy domingo en medio de la pandemia del COVID-19

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Día Internacional de Reciclaje se celebra hoy domingo en medio de la pandemia del COVID-19

“En Panamá la gestión de los desechos sólidos urbanos es competencia exclusiva de los municipios, y en el caso de la ciudad capital esa responsabilidad recae en la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), incluyendo el manejo del relleno sanitario de Cerro Patacón.

  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 17/5/2020 - 04:56 pm
Se impulsar el reciclaje como parte fundamental de la gestión y buen manejo de los desechos sólidos

Se impulsar el reciclaje como parte fundamental de la gestión y buen manejo de los desechos sólidos

Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / MiAmbiente / Reciclaje

Aún en medio de la pandemia del COVID-19,  este 17 de mayo Panamá se unió a la celebración del Día Internacional del Reciclaje para concienciar sobre el buen manejo de los desechos en pro del medio ambiente y para hacer frente al cambio climático

Miguel Flores, director Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAmbiente, explicó que se busca hacer una sinergia junto a los Municipios de todo el país, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y el Ministerio de Salud (Minsa), impulsar el reciclaje como parte fundamental de la gestión y buen manejo de los desechos sólidos.

“En Panamá la gestión de los desechos sólidos urbanos es competencia exclusiva de los municipios, y en el caso de la ciudad capital esa responsabilidad recae en la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), incluyendo el manejo del relleno sanitario de Cerro Patacón, donde se lleva la mayor parte, o tal vez, la totalidad de los desechos para su disposición final. Mientras que la gestión de los residuos peligrosos son responsabilidad del Ministerio de Salud (MINSA)”, destacó Flores.

Desde la implementación de la cuarentena, se ha visto un cambio en el mundo de menos contaminación, de más fauna silvestre, lo que le ha dado un respiro al planeta,  sin embargo, reciclar debe ser un deber de todos.

De acuerdo con lo que establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Ambiente tiene presente su deber dentro del marco regulatorio de educar y crear conciencia a la población mediante la divulgación de buenas prácticas de manejo y creación de oportunidades de empleo. Así mismo, de velar por que se cumpla con lo establecido por el Estado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Margie Patricia Real. Foto: Cortesía

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19

Julia Núñez es cabo primero en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP).

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

Equipo de UCI del hospital Irma Lourdes de Tzanetato de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto Cortesía

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

VEA TAMBIÉN: Municipios podrán contratar nuevo personal en tiempos de pandemia

Google noticias Panamá América

Flores señaló además, que es prioritario que en este tema haya una verdadera participación ciudadana para lograr un cambio significativo. Es por ello que MiAmbiente ha incluido la labor de visibilizar que el reciclaje va de la mano con otras actividades y prácticas sostenibles, que son Reducir y Reutilizar.

“Reducir implica minimizar el consumo de recursos esenciales como el agua o la energía eléctrica, los cuales son necesarios diariamente, pero que podemos gestionar eficientemente con pequeños cambios, como recordar siempre el apagar luces y equipos eléctricos que no estemos utilizando, hacer uso inteligente del agua y no malgastarla” indicó Kirving Lañas, quien forma parte del Programa de Producción Más Limpia de MiAmbiente.

Por si no lo viste
Ambientalistas indican que  reciclar es “la última opción de tratar los residuos para aprovecharlos”. Foto: Archivo.

Nación

¿Es el reciclaje la solución a todo el problema ambiental?

26/11/2019 - 09:30 am

De acuerdo con datos de la Alcaldía de Panamá, el 19% de los residuos que se manejan en la ciudad capital son plásticos, mientras que los desechos orgánicos representan un 30%.

Sociedad

Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

13/7/2019 - 08:13 pm

Nación

Reciclaje

02/10/2019 - 09:06 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Air Panamá pide ayuda para continuar operando

Por otro lado, la Reducción también incluye el disminuir el uso de productos que generen residuos, buscando alternativas más eficientes que nos permitan disminuir lo que generamos como individuos.

Cuando se reutiliza, se busca darle una nueva vida a un artículo o producto el cual ya terminó su uso común, y  es considerado como un desecho. Este concepto también incluye aprovechar recursos como el agua de lluvia, la cual podemos reutilizar para riego de plantas, limpieza y muchas otras opciones.

Estos dos conceptos por sí solos pueden generar resultados en ahorros económicos, a la vez que reducen el impacto de la población en el ambiente.

De acuerdo con datos de la Alcaldía de Panamá, el 19% de los residuos que se manejan en la ciudad capital son plásticos, mientras que los desechos orgánicos representan un 30%.

Actividades virtuales

En la provincia de Chiriquí se puso en marcha la implementación de estrategias para el “fortalecimiento de la participación pública para la gestión de residuos sólidos y la contaminación marina” la cual está dirigida a la población de los distritos de Remedios y San Félix, provincia de Chiriquí.

En ella se realizarán una variedad de actividades para promover, capacitar e incentivar la gestión de los desechos sólidos en esta zona, que incluyen: cursos, concursos y juegos  virtuales, entrevistas a invitados especiales vía zoom, distribución de materiales didácticos, producción y difusión de videos y cuñas radiales, además se colocarán algunos "puntos verdes" y letreros que fomenten el manejo adecuado de los residuos en estas comunidades.

Estas acciones son financiadas por el gobierno de los Estados Unidos a través del programa Helvetas / PPD DR CAFTA, cuyo objetivo es promover la buena gestión de residuos sólidos y la protección ambiental a través de la participación pública.

Además de ello, la Fundación de Parques Nacionales  y Medio Ambiente (Fundación PA.NA.MA.) implementa el proyecto con el apoyo del Ministerio de Ambiente y ambos municipios.

Materiales que se pueden reciclar


En Panamá tenemos la oportunidad de recuperar materiales usualmente utilizados en casa, por medio de las empresas y fundaciones recicladoras que cada vez tienen presencia en las comunidades.
Entre los materiales que reciben están: plásticos, papel bond blanco o de color y papel periódico sin grapas, (no se recibe papel tipo revista ni plastificado), cartón, Tetrapak y latas de aluminio (de conservas y bebidas). Estos materiales deberán estar limpios y secos para su recepción en el centro de acopio.

Otros materiales como residuos que son contaminantes o peligrosos y que podemos disponer de una manera apropiada, por ejemplo, el aceite de cocina usado, el cual podemos recolectar y entregar a empresas que dispongan apropiadamente de este material.

De igual forma se encuentran los equipos electrónicos que cuentan con diversas piezas y partes, por ejemplo, las baterías que pueden llegar a ser muy contaminantes, la “chatarra” y materiales metálicos, entre otros.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

Recomiendan vacunarse contra covid-19 ante posible aumento de casos

Ranking global del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. Foto: Cortesía

Panamá estancada en la lucha contra la corrupción

Los pescadores reclaman mayor vigilancia al Senan. Foto: Eric A. Montenegro

'Piratas' armados azotan a pescadores de Isla de San Miguel

Clara Chia Martin recibió atención en el Hospital Quirón Salud. Fotos: Archivo / Freepik

Clara Chia Martin atendida de urgencia: ¿Qué sucedió?

En el mes de diciembre pasado, robaron en este mismo negocio. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en minisúper de Villa del Caribe en Colón



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".