sociedad

Día Internacional de Reciclaje se celebra hoy domingo en medio de la pandemia del COVID-19

“En Panamá la gestión de los desechos sólidos urbanos es competencia exclusiva de los municipios, y en el caso de la ciudad capital esa responsabilidad recae en la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), incluyendo el manejo del relleno sanitario de Cerro Patacón.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Se impulsar el reciclaje como parte fundamental de la gestión y buen manejo de los desechos sólidos

Aún en medio de la pandemia del COVID-19,  este 17 de mayo Panamá se unió a la celebración del Día Internacional del Reciclaje para concienciar sobre el buen manejo de los desechos en pro del medio ambiente y para hacer frente al cambio climático

Versión impresa

Miguel Flores, director Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAmbiente, explicó que se busca hacer una sinergia junto a los Municipios de todo el país, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y el Ministerio de Salud (Minsa), impulsar el reciclaje como parte fundamental de la gestión y buen manejo de los desechos sólidos.

“En Panamá la gestión de los desechos sólidos urbanos es competencia exclusiva de los municipios, y en el caso de la ciudad capital esa responsabilidad recae en la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), incluyendo el manejo del relleno sanitario de Cerro Patacón, donde se lleva la mayor parte, o tal vez, la totalidad de los desechos para su disposición final. Mientras que la gestión de los residuos peligrosos son responsabilidad del Ministerio de Salud (MINSA)”, destacó Flores.

Desde la implementación de la cuarentena, se ha visto un cambio en el mundo de menos contaminación, de más fauna silvestre, lo que le ha dado un respiro al planeta,  sin embargo, reciclar debe ser un deber de todos.

De acuerdo con lo que establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Ambiente tiene presente su deber dentro del marco regulatorio de educar y crear conciencia a la población mediante la divulgación de buenas prácticas de manejo y creación de oportunidades de empleo. Así mismo, de velar por que se cumpla con lo establecido por el Estado.

VEA TAMBIÉN: Municipios podrán contratar nuevo personal en tiempos de pandemia

Flores señaló además, que es prioritario que en este tema haya una verdadera participación ciudadana para lograr un cambio significativo. Es por ello que MiAmbiente ha incluido la labor de visibilizar que el reciclaje va de la mano con otras actividades y prácticas sostenibles, que son Reducir y Reutilizar.

Reducir implica minimizar el consumo de recursos esenciales como el agua o la energía eléctrica, los cuales son necesarios diariamente, pero que podemos gestionar eficientemente con pequeños cambios, como recordar siempre el apagar luces y equipos eléctricos que no estemos utilizando, hacer uso inteligente del agua y no malgastarla” indicó Kirving Lañas, quien forma parte del Programa de Producción Más Limpia de MiAmbiente.

VEA TAMBIÉN: Air Panamá pide ayuda para continuar operando

Por otro lado, la Reducción también incluye el disminuir el uso de productos que generen residuos, buscando alternativas más eficientes que nos permitan disminuir lo que generamos como individuos.

Cuando se reutiliza, se busca darle una nueva vida a un artículo o producto el cual ya terminó su uso común, y  es considerado como un desecho. Este concepto también incluye aprovechar recursos como el agua de lluvia, la cual podemos reutilizar para riego de plantas, limpieza y muchas otras opciones.

Estos dos conceptos por sí solos pueden generar resultados en ahorros económicos, a la vez que reducen el impacto de la población en el ambiente.

De acuerdo con datos de la Alcaldía de Panamá, el 19% de los residuos que se manejan en la ciudad capital son plásticos, mientras que los desechos orgánicos representan un 30%.

Actividades virtuales

En la provincia de Chiriquí se puso en marcha la implementación de estrategias para el “fortalecimiento de la participación pública para la gestión de residuos sólidos y la contaminación marina” la cual está dirigida a la población de los distritos de Remedios y San Félix, provincia de Chiriquí.

En ella se realizarán una variedad de actividades para promover, capacitar e incentivar la gestión de los desechos sólidos en esta zona, que incluyen: cursos, concursos y juegos  virtuales, entrevistas a invitados especiales vía zoom, distribución de materiales didácticos, producción y difusión de videos y cuñas radiales, además se colocarán algunos "puntos verdes" y letreros que fomenten el manejo adecuado de los residuos en estas comunidades.

Estas acciones son financiadas por el gobierno de los Estados Unidos a través del programa Helvetas / PPD DR CAFTA, cuyo objetivo es promover la buena gestión de residuos sólidos y la protección ambiental a través de la participación pública.

Además de ello, la Fundación de Parques Nacionales  y Medio Ambiente (Fundación PA.NA.MA.) implementa el proyecto con el apoyo del Ministerio de Ambiente y ambos municipios.

Materiales que se pueden reciclar


En Panamá tenemos la oportunidad de recuperar materiales usualmente utilizados en casa, por medio de las empresas y fundaciones recicladoras que cada vez tienen presencia en las comunidades.
Entre los materiales que reciben están: plásticos, papel bond blanco o de color y papel periódico sin grapas, (no se recibe papel tipo revista ni plastificado), cartón, Tetrapak y latas de aluminio (de conservas y bebidas). Estos materiales deberán estar limpios y secos para su recepción en el centro de acopio.

Otros materiales como residuos que son contaminantes o peligrosos y que podemos disponer de una manera apropiada, por ejemplo, el aceite de cocina usado, el cual podemos recolectar y entregar a empresas que dispongan apropiadamente de este material.

De igual forma se encuentran los equipos electrónicos que cuentan con diversas piezas y partes, por ejemplo, las baterías que pueden llegar a ser muy contaminantes, la “chatarra” y materiales metálicos, entre otros.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook