Skip to main content
Trending
Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampocoKathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicionalMulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicosEl estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix
Trending
Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampocoKathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicionalMulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicosEl estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Día Mundial de la Alimentación: ¿Se preocupa el panameño por lo que come?

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Bienestar / Comida / Panamá

Panamá

Día Mundial de la Alimentación: ¿Se preocupa el panameño por lo que come?

Actualizado 2022/10/16 09:34:29
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica convergen en el país cuando de alimentación se trata.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La falta de voluntad ha llevado a la población a adoptar una dieta incorrecta. Foto: Grupo Epasa

La falta de voluntad ha llevado a la población a adoptar una dieta incorrecta. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Terminal de Carlos Lee recibe revés en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre

  • 2

    Detienen provisionalmente a mujer por accidente que dejó tres muertos en la vía Forestal

  • 3

    Boxeadores de KO al Cáncer a la báscula

El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, una fecha en la que se enfatiza sobre el problema alimentario global y se trata de fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la malnutrición.

Panamá no escapa a estas últimas problemáticas, las cuales posteriormente se traducen en afectaciones más complejas a la salud.

El nutricionista Nicanor Montero, vocero de la Fundación Panamá Saludable en la comarca Ngäbe-Buglé, repasa la situación de la alimentación en el país.

¿En su experiencia, considera que le da importancia el panameño a la alimentación saludable?
No. Hoy en día, Panamá presenta dos problemáticas importantes referentes a la situación alimentaria, por un lado tenemos las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de una persona, por otro lado, tenemos una población con una curva creciente de sobrepeso y obesidad que se traduce en enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso cáncer y el acceso a los alimentos variados.

La comunidad panameña amerita un cambio en el sistema alimentario como el apoyo en la producción de alimento y mejora en la política alimentaria, para que toda la población tenga acceso a una alimentación saludable, como también un cambio en el estilo de vida del alto consumo de alimentos procesados, altos en grasas trans, azúcares y sodio.

¿Cómo cambiaría el panorama de las zonas rurales y más pobres del país si sus habitantes tuvieran una buena alimentación?
La FAO resalta que es importante asegurarse de que nadie padezca hambre. Sin embargo, mientras  muchas personas pueden no estar "hambrientas" en el sentido de sufrir molestias físicas causadas por una falta severa de energía alimentaria, pueden estar en situación de inseguridad alimentaria. Por ende, lo que se necesita cambiar para que la población de extrema pobreza tenga acceso a alimentos y así lograr una alimentación saludable es que la política alimentaria se ajuste de acuerdo con la necesidad de cada población y mejore la seguridad alimentaria.

Las áreas rurales y pobres del país gozan de suelo nutritivo para que  aquellas instituciones agroalimentarias puedan prestar más apoyo e interés en la producción netamente de su comunidad para logar un paliativo en el estado nutricional de la población en riesgo como la población materno-infantil.

¿Se necesita dinero para alimentarse sanamente o hay un poco de falta de voluntad?
Ambas acciones requiere la población para alimentarse adecuadamente. De acuerdo con el informe emitido por la ONU, unas 56,5 millones de personas sufrieron hambre en 2021, mientras que 268 millones enfrentan inseguridad alimentaria. Eso quiere decir que el 18,5 % de la población panameña no tiene recurso económico para lograr una alimentación saludable y equilibrada para su familia.

Por otro lado, la falta de voluntad ha llevado a la población a adoptar una dieta incorrecta que no favorece el buen funcionamiento del sistema inmune y el estado nutricional. Según la FAO, cuando se mide la disponibilidad (producción doméstica, más importaciones, menos exportaciones, más las variaciones de las existencias) de dichos alimentos para su población, Panamá queda en una posición deficitaria por falta de voluntad.

Dependiendo de la edad de la persona (si es un niño, adulto o anciano), ¿se debe tener un plan de alimentación diferente?
Correcto,  las calorías diarias de ingesta, la consistencia, la frecuencia y la cantidad de alimentos a  ingerir son distintos desde el recién nacido hasta el adulto mayor. Además se debe tomar en cuenta la cultura alimentaria, la disponibilidad y accesibilidad. No obstante, es importante acudir al profesional idóneo como el nutricionista para personalizar el plan de dieta.

¿Qué tan importante es la alimentación para gozar de buena salud?
Una alimentación saludable ayuda al individuo a mantener una buena salud y prevenir enfermedades no transmisibles como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Sumado a esto, hay que hacer cambio en la dieta donde se aumenten el consumo de frutas y vegetales, alimentos con fuentes de hierro, vitamina A y antioxidantes y evitando aquellos condimentos artificiales con alto contenido de sodio, que predispone el aumento de la presión arterial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un consejo que como experto cree que debe recordársele más a menudo a la población en materia de alimentación.
Impulsar una alimentación saludable mediante la educación alimentaria nutricional continua, para que la población tome conciencia del cambio que representa para su estado de salud y que goce de una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor. Así también tomarán acciones  para el cambio de conducta alimentaria, ya que la hambruna y la malnutrición provocan pérdida de vidas, ponen en riesgos un futuro saludable para nuestros hijos.Debemos aprovechar el poder de la solidaridad y la acción colectiva.

La agricultura es una de las intervenciones humanitarias más eficaces en función de costos. Para cumplir las metas 2030, de no dejar a nadie atrás, es esencial que la seguridad alimentaria sea parte activa de la política de salud pública y solo así transformaremos  nuestros sistemas agroalimentarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

Kathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'

Panamá realiza en un solo día, las elecciones para escoger a todas sus autoridades, lo que hace que el escrutinio sea complejo. Foto: Pancho Paz

Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

La actriz estadounidense Natalia Dyer posa en el 'photocall' de la serie 'Stranger Things'. Foto: EFE / Javier López

El estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix

Lo más visto

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".