Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diputada Mayín Correa: "situación de despilfarro de los recursos públicos nunca antes vista en el país"

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Gobierno / Mayín Correa / Panamá

Panamá

Diputada Mayín Correa: "situación de despilfarro de los recursos públicos nunca antes vista en el país"

Actualizado 2021/03/22 23:59:40
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

“La planilla estatal creció en más de 35 mil funcionarios durante la actual pandemia”, entendemos el incremento en personal de salud, pero es imperdonable el incremento en asesores y funcionarios que no son necesarios”, señaló la diputada.

La diputada reveló además que “sólo en la región metropolitana el gobierno gasta 18.9 millones en alquileres, lo que representa el 66% del gasto total.

La diputada reveló además que “sólo en la región metropolitana el gobierno gasta 18.9 millones en alquileres, lo que representa el 66% del gasto total.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayín Correa: Es un exabrupto la designación Ana Matilde Gómez a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • 2

    [VIDEO] Mayín Correa: Mientras el presidente habla de millones, los panameños mueren de covid-19

  • 3

    Diputada Mayín Correa cuestiona políticas exteriores y pide restablecer relaciones con la República de Taiwán

“En medio de esta pandemia nos encontramos con una situación de despilfarro de los recursos públicos nunca antes vista en el país”, así se refirió la diputada Mayín Correa, durante su participación en los debates legislativos de este lunes.

“La planilla estatal creció en más de 35 mil funcionarios durante la actual pandemia”, entendemos el incremento en personal de salud, pero es imperdonable el incremento en asesores y funcionarios que no son necesarios”, señaló la diputada.

“Esta información debe ser pública, no entendemos el interés del gobierno por ocultarla, eso lo que despierta es sospechas de que las cosas no se están haciendo bien”, señaló. “Necesitamos acabar con la falta de transparencia, por un lado, y por el otro, con el despilfarro de los fondos públicos que tanto daño le hace al país”, dijo.

Las denuncias de la diputada abundan en detalles: “en los primeros ocho meses del año 2020 se pagaron 2 mil 919 millones en salarios. Igualmente, el alquiler de edificios para oficinas del Estado se incrementa año con año. Según un estudio realizado por la sociedad panameña de ingenieros y arquitectos, hace varios años atrás, el costo de alquiler del gobierno en toda la nación es por el orden de 28.6 millones de balboas”.

La diputada reveló además que “sólo en la región metropolitana el gobierno gasta 18.9 millones en alquileres, lo que representa el 66% del gasto total, estamos hablando de cifras que deben ser actualizadas por la Contraloría y que sin duda revelan que estos montos deben haberse duplicado y hasta triplicado”.

“Tenemos que el 40 por ciento de los alcaldes del país tienen doble sueldo de otras entidades del Estado, esto representa una carga para el gobierno de 325 mil balboas por mes, y 3.9 millones de balboas al año”, denunció.

Por publicaciones de los medios de comunicación se supo que “el 25 por ciento de los 679 representantes de corregimientos, también tienen licencia de instituciones oficiales, lo que representa un gasto de 3.2 millones de balboas al año en salarios”.

“Estos privilegios deben eliminarse por inmorales e institucionales ya que son contrarios a lo que establece el artículo 303 de nuestra Carta Magna, que señala en su Artículo 303: Los servidores públicos no podrán percibir dos o más sueldos pagados por el Estado, salvo los casos especiales que determine la Ley, ni desempeñar puestos con jornadas simultáneas de trabajo”, aseguró Correa.

VEA TAMBIÉN: Mientras algunos padres están de acuerdo en las clases presenciales, otros grupos aún se oponen

El Ministerio de la Presidencia anunció, en medio de la pandemia, el alquiler de autos 4x4, para funcionarios por un precio de referencia de 10.3 millones de balboas, durante 24 meses, según noticias de prensa nacional.

“Éste alquiler de autos lujosos es una inmoralidad y un insulto a los miles de panameños que están sin trabajo y contratos suspendidos”, afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que “el año pasado el presidente Laurentino Cortizo dijo, y quiero citar textualmente, los ministros, viceministros, directores y subdirectores, gerentes y subgerentes, administradores y subadministradores, y asesores tendrán un recorte en su salario y gastos de representación de 25%”.

“Quiero saber en qué quedó esta promesa presidencial”, preguntó Correa. “¿Por qué siguen cobrando doble salarios algunos funcionarios?”, reiteró.

La intervención de la Diputada, referenciada en noticias nacionales, será enviada al Ministerio de la Presidencia en espera de una respuesta.

La Diputada pidió a la Presidencia de la Asamblea que envíe las denuncias bien presentadas, ya que no pueden ser contestadas sino se solicitan respuestas de las autoridades. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".