sociedad

Diputado Fernando Arce aclara que no presentará anteproyecto para crear canal de televisión en la Unachi

Dicha iniciativa generó críticas debido a que tendría un costo 1.5 millones de dólares.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi). Foto: Archivo

El diputado del circuito 4-1, Fernando Arce, aclaró que no ha presentado ni presentará el anteproyecto de ley que crea un canal de televisión para la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi).

Versión impresa

Dicha iniciativa generó críticas debido a que tendría un costo 1.5 millones de dólares.

A través de un comunicado, el diputado explicó que el pasado mes de febrero recibió el borrador del proyecto que fue elaborado por el decano de la Facultad de Comunicación Social, Rodrigo Serrano, profesores y estudiantes.

Según el diputado, analizó la propuesta junto a su equipo de asesores legales y constató la inconveniencia del proyecto por diferentes motivos, entre los que estaba el tema presupuestario.

“En este momento, preocupado por la situación nacional, trabajo, junto al resto de los diputados, en una agenda de prioridades legislativas que coadyuven a la solución de la crisis nacional, a través de iniciativas de orden social”, señala el comunicado.

Por su parte, Rodrigo Serrano, decano de la facultad de Comunicación Social de la Unachi, aseguró que solamente se trató de un proyecto de ley que se presentó, en su momento, al diputado y que no fue presentado a la Asamblea Nacional.

Agregó que en el documento solo había estimaciones de los costos de una estación televisiva y lo que representaría para los estudiantes de Comunicación Social contar con una planta televisiva, ya que saldrían al mercado laboral con experiencia.

El decano Serrano, también dijo que si bien existe la necesidad de contar con laboratorios y medios propios en la Unachi, en estos momentos no existen las condiciones para este proyecto, debido a la situación difícil por la que atraviesa el país en materia presupuestaria y social.

Más temprano, el diputado independiente Gabriel Silva, manifestó que la iniciativa no iba a contar con el apoyo, porque la Unachi tiene presupuesto por estudiante mucho más que la Universidad de Panamá (UP) y que la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Sin embargo, en los rankings internacionales de la calidad de la educación, la Unachi no está entre las primeras universidades en Panamá.

VEA TAMBIÉN Se han perdido 99,430 citas de consulta externa en tre semanas de cierres de calles

Silva considera que es inaceptable invertir 1.5 millones de dólares más en un canal de televisión que no se va a ver reflejado en la calidad de la educación de los estudiantes.

 

Con información de José Váquez/Chiriquí

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook