sociedad

Diputado Juan Diego Vásquez pide al Minsa revisar estrategia sanitaria ante aumento de casos y defunciones por la COVID-19

Se deben citar a los Ministros de Salud y Economía para que expliquen cuál es el plan para aplanar la curva, y cuál es el plan para reactivar la economía.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Los números de contagios y fallecidos son alarmantes, sin una estrategia para de verdad proveer recursos a las familias.

El diputado de la Asamblea Nacional Juan Diego Vásquez manifestó su preocupación ante la situación que enfrenta el país con relación a la pandemia de la COVID-19, el aumento de casos y defunciones que se han registrado las últimas dos semanas.

Versión impresa

“Es preocupante que mientras la estrategia sanitaria parece no funcionar, no se escuchen cambios en dicha estrategia y  se gasten millones en publicidad cuando faltan insumos médicos, bonos a familias”,  expresó  el diputado de la bancada independiente de la Asamblea Nacional.

Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud,  hasta el viernes 10 de julio en Panamá se reportaban 43,257 casos positivos por COVID-19, mientras que las cifras de defunciones siguen en aumento totalizando 863.

El diputado de la bancada independiente insitió en que es el Ministerio de Salud la entidad que debe dar respuestas concretas al país.

Vásquez también se refirió a la situación económica que vive el país y las familias panameña, señalando que sin una estrategia que vedaderamente facilite los recursos a las familias que no pueden trabajar, o no tienen trabajo, el problema no se solucioná.

“El hambre no ve cuarentena y sin cuarentena las cifras aumentan”, comentó Vásquez desde su cuenta de twitter.

A su criterio se deben citar a los Ministros de Salud y Economía para que expliquen cuál es el plan para aplanar la curva,  y cuál es el plan para reactivar la economía.

En la misma línea la Sociedad Panameña de Medicina Interna también solicitó a las autoridades suspender la apertura de los bloques económicos y establecer una cuarentena total y obligatoria por lo menos 15 días.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud cambian de estrategia para la reapertura de las actividades económicas

Esta cuarentena total y obligatoria se sugiere en las provincias de Panamá y Panamá Oeste,  áreas en donde se encuentran la mayor cantidad de contagios.

Los médicos internos también hacen un llamado a las autoridades a pensar en acciones a largo plazo, ya que se vislumbra que el tiempo que dure la pandemia será prolongado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook