Skip to main content
Trending
Trazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf
Trending
Trazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diputados analizan uso de materiales reciclados en las mezclas asfálticas para la red vial

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Carretera / Diputados / Panamá / Reciclar

Panamá

Diputados analizan uso de materiales reciclados en las mezclas asfálticas para la red vial

Actualizado 2024/10/22 16:25:43
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Uno de ellos es el neumático fuera de uso, que se tritura y una vez molido el material se incorpora al asfalto para mejorar su desempeño. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Conversatorio realizado por la subcomisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal. Foto: Cortesía

Conversatorio realizado por la subcomisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Erika Ender realizó un recorrido en la Ciudad de las Artes

  • 2

    ‘Papeles de Panamá’, su fin era destruir al país y acabar con la firma Mossack Fonseca

  • 3

    Zulay Rodríguez pide que la magistrada López se declare impedida

La subcomisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal analizó durante un conversatorio los aportes y modificaciones al proyecto de ley que establece el uso de materiales reciclados en las mezclas asfálticas para la red vial de la República de Panamá.

La reunión, presidida por la diputada Graciela Hernández, tenía como objetivo escuchar las partes involucradas en el desarrollo del proyecto de 9 artículos, quienes presentaron sus propuestas y modificaciones a la iniciativa de ley, que consideran positiva.

Hernández indicó que "le toca a la subcomisión evaluar todo y darle forma sin perder el norte, que es resolver el tema de los vertederos que tenemos y sobre todo del producto de la llanta que no es biodegradable y que es un producto que todos los panameños usamos".

Durante el conversatorio, realizado a esta iniciativa, que propuso el diputado Manuel Cheng, se realizaron aportes y modificaciones a este proyecto que consta de nueve artículos para su fortalecimiento.

Por su parte, en su intervención José Manuel Cuadrado, del Instituto Panameño del Asfalto, se refirió a los dos materiales que últimamente se ha empleado en la construcción de carreteras, precisamente en la incorporación de la mezcla asfáltica en caliente.

El experto se refirió al neumático fuera de uso, que se tritura y una vez molido el material se incorpora al asfalto para mejorar su desempeño. 

El segundo es él (RAP) que se utiliza cuando la vía llega a su vida útil; este se fractura, se fatiga y se pasa a un equipo que lo recicla o tritura para amarrar.

Cuadrado sostuvo que lo que se busca es que se promueva el uso de estos dos productos y se normalice en Panamá. 

Afirmó que la normativa que se discute es lo que hace falta para que se normalice.  

Resaltó que Panamá cuenta con un soporte técnico, como lo son el Ministerio de Obras Públicas, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, y la Cámara de la Construcción, entre otros.


 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Confabulario

El real no estaba sucio

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez. Foto: EFE

Thomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'

Yair Jaén, de Sporting, disputa el balón con el portero Anthony Walker, de Herediano. Foto: EFE

Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".