sociedad

Director de la AIG confirma segundo depósito del vale digital para el 30 de mayo

Luis Oliva dijo que el monto de 80 dólares se mantiene, aunque reconoció que el presidente y su equipo evalúan un aumento.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El desarrollo de la plataforma de vale digital no tiene costo para el Gobierno.

El director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, confirmó que el próximo 30 de mayo se hará el segundo depósito del vale digital, el cual se cobra a través de la cédula de identidad personal.

Versión impresa

Oliva reiteró que el monto se mantendrá en 80 dólares y que en tal caso considerar un aumento le corresponde al presidente de la República, Laurentino Cortizo.

"La nueva recarga será el 30 de mayo. En estos momentos (el aumento) es una decisión propia del señor presidente y su equipo de trabajo. No hemos recibido una instrucción diferente pero sí sabemos que se está evaluando", manifestó Oliva en entrevista con Telemetro Reporta.

VEA TAMBIÉN: Acudientes mantienen dudas sobre clases virtualesVEA TAMBIÉN: Transportistas prevén un caos, si no se toman medidas entre usuarios.

En cuanto al funcionamiento del vale digital, Oliva  detalló que los supermercados se encargaron de desarrollar sus sistemas y que los otros costos han sido sufragados con donaciones.

"Todo esto es un ecosistema. Cada parte ha sido desarrollada. Por ejemplo a los supermercados les correspondió hacer un desarrollo propio de los sistemas que manejan y ellos asumieron ese costo. Nosotros como AIG hicimos todas las interfaces. Hay una parte financiera que tiene que ser analizada con mucho detalle. Nosotros recibimos una donación de Amazon y Grupo Sigma para que todo eso sea sin costo para el pueblo panameño", precisó.

 

VEA TAMBIÉN: El 92% de los docentes del colegio Pedro Pablo Sánchez están capacitados para dar clases virtuales

Por otro lado, el alto funcionario agregó que la AIG también colabora con el Ministerio de Educación para respaldarlos en materia digital.

"En estos momentos trabajamos con el Meduca para apoyarlos en una transformación digital de la educación. Como país podemos decir que el acceso a Internet en las zonas urbanas es bastante bueno. Pero hay 700 mil personas que no tienen acceso  y para ellos desarrollamos en paralelo  un plan para ver cómo en el corto plazo podemos darles ese acceso. Ese es uno de los planes para que en el 2024 esas personas puedan tener  Internet al menos a dos kilómetros de su casa", puntualizó Oliva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook