sociedad

Director de la AIG confirma segundo depósito del vale digital para el 30 de mayo

Luis Oliva dijo que el monto de 80 dólares se mantiene, aunque reconoció que el presidente y su equipo evalúan un aumento.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El desarrollo de la plataforma de vale digital no tiene costo para el Gobierno.

El director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, confirmó que el próximo 30 de mayo se hará el segundo depósito del vale digital, el cual se cobra a través de la cédula de identidad personal.

Versión impresa

Oliva reiteró que el monto se mantendrá en 80 dólares y que en tal caso considerar un aumento le corresponde al presidente de la República, Laurentino Cortizo.

"La nueva recarga será el 30 de mayo. En estos momentos (el aumento) es una decisión propia del señor presidente y su equipo de trabajo. No hemos recibido una instrucción diferente pero sí sabemos que se está evaluando", manifestó Oliva en entrevista con Telemetro Reporta.

VEA TAMBIÉN: Acudientes mantienen dudas sobre clases virtuales
VEA TAMBIÉN: Transportistas prevén un caos, si no se toman medidas entre usuarios
.

En cuanto al funcionamiento del vale digital, Oliva  detalló que los supermercados se encargaron de desarrollar sus sistemas y que los otros costos han sido sufragados con donaciones.

"Todo esto es un ecosistema. Cada parte ha sido desarrollada. Por ejemplo a los supermercados les correspondió hacer un desarrollo propio de los sistemas que manejan y ellos asumieron ese costo. Nosotros como AIG hicimos todas las interfaces. Hay una parte financiera que tiene que ser analizada con mucho detalle. Nosotros recibimos una donación de Amazon y Grupo Sigma para que todo eso sea sin costo para el pueblo panameño", precisó.

 

VEA TAMBIÉN: El 92% de los docentes del colegio Pedro Pablo Sánchez están capacitados para dar clases virtuales

Por otro lado, el alto funcionario agregó que la AIG también colabora con el Ministerio de Educación para respaldarlos en materia digital.

"En estos momentos trabajamos con el Meduca para apoyarlos en una transformación digital de la educación. Como país podemos decir que el acceso a Internet en las zonas urbanas es bastante bueno. Pero hay 700 mil personas que no tienen acceso  y para ellos desarrollamos en paralelo  un plan para ver cómo en el corto plazo podemos darles ese acceso. Ese es uno de los planes para que en el 2024 esas personas puedan tener  Internet al menos a dos kilómetros de su casa", puntualizó Oliva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!



Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook