Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El 92% de los docentes del colegio Pedro Pablo Sánchez están capacitados para dar clases virtuales

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Estudiantes / Meduca

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

El 92% de los docentes del colegio Pedro Pablo Sánchez están capacitados para dar clases virtuales

Actualizado 2020/05/20 20:13:25
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Con la plataforma se ha obtenido buenos resultados en biología, química, física, matemáticas, español, inglés, entre otras. Además, el fracaso escolar ha disminuido con el uso de esa base virtual, pues de 45% de reprobados ha bajado a casi 20%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aproximadamente, dos mil 156 de estudiantes, ya tienen su usuario para recibir clases.

Aproximadamente, dos mil 156 de estudiantes, ya tienen su usuario para recibir clases.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Representantes de 35 colegios reclaman atención de Meduca

  • 2

    El año lectivo 2020 podría durar solo siete meses, informa Meduca

  • 3

    Educación virtual: Unos 169 colegios particulares completaron formulario para ser evaluados por Meduca

René Chang, coordinador del Grupo de Innovación Educativa del colegio Pedro Pablo Sánchez en La Chorrera indicó, que el  92% de los docentes de este plantel,  está capacitado y el 20% de ese porcentaje, ya usa la plataforma Moodle, en la que cerca de 40% de educadores atienden a estudiantes por esa ruta.

Aproximadamente, dos mil 156 de estudiantes, ya tienen su usuario para recibir clases. Este portal ppsvirtual.milaulas.com que aloja 75 aulas virtuales activas, sirvió de puente de comunicación para entregar módulos al inicio del año escolar.

“Con la plataforma se ha obtenido buenos resultados en biología, química, física, matemáticas, español, inglés, entre otras. Además, el fracaso escolar ha disminuido con el uso de esa base virtual, pues de 45% de reprobados ha bajado a casi 20%”, explicó el coordinador de Innovación Educativa.

Moodle se implementó hace cinco años cuando se creó el Grupo de Innovación Educativa, conformado por profesores de la escuela, se hizo en función de resultados del proceso de autoevaluación del plantel, que arrojó que una gran cantidad de docentes y alumnos no sabían usar esta tecnología.

Chang agregó, que en el 2016, “se empezó a usar Moodle de un servidor externo, creamos espacios virtuales en que se colocan recursos didácticos, el material que se utilizará en clases, otros que se encuentran en internet que ayudan al estudiante a buscar mejor contenido y se incluyeron actividades de evaluación diagnóstica formativa y sumativa”.

VEA TAMBIÉN: Representantes de 35 colegios reclaman atención de Meduca

Además de los ya capacitados, hace poco se hicieron dos jornadas de instrucción con 120 docentes interesados en aprender de la plataforma, en la que ellos mismos crean y seleccionan los contenidos y actividades contextualizados a su entorno y alineados a los planes vigentes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".