sociedad

Director de la CSS sería designado por la Junta Directiva por un período de siete años

Dentro de las reformas constitucionales se introdujo un Título dedicado a la Caja de Seguro Social, a fin de otorgarle autonomía y por ello se le quita la facultad al presidente de la República de designar a su director.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El director de la CSS, con las reformas constitucionales, sería designado por la Junta Directiva y no por el presidente de la República.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS) sería nombrado por la Junta Directiva de esa institución por un período de siete años, si las reformas constitucionales son aprobadas en la segunda legislatura y luego en un referéndum.

Versión impresa

Y es que dentro del paquete de las reformas constitucionales se introdujo a solicitud del director de la CSS, Enrique Lau Cortés, un título que busca darle autonomía a la primera institución de seguridad social del país.

En la propuesta que se introdujo se le quita la potestad al presidente de la República de designar al director de la CSS y se traspasa a la Junta Directiva.

Se establece que para remover al director de la CSS se requerirá de dos de las terceras partes de la Junta Directiva de la institución.

Para Roger Barés, dirigente de los pacientes, la decisión es acertada debido a que la Caja de Seguro Social necesita ser autónoma.

VEA TAMBIÉN: Estado de emergencia permitirá agilizar la ayuda a productores

"Tengo 24 años de estar en esta lucha y siempre se ha denunciado que la CSS es la caja menuda de los diferentes gobiernos  y donde grupos políticos hacen movimientos de personas y con esta reforma se rompe esa situación", planteó Roger Barés.

El dirigente indicó que en la actualidad en la CSS y el Minsa hay grupejos que afectan el buen funcionamiento de estas instituciones.

"Esperamos que mejore el servicio y la atención de todos los pacientes en los hospitales públicos y de la CSS", manifestó Roger Barés.

VEA TAMBIÉN: Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli pide investigar a magistrados de la Corte

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook