Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Director de la OMS pide frenar el comercio ilícito de tabaco

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / OMS / Panamá / Salud / Tabaquismo

Panamá

Director de la OMS pide frenar el comercio ilícito de tabaco

Actualizado 2024/02/13 09:20:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

"Frenar" este flagelo "requiere un enfoque multisectoral y profundo, y también cooperación internacional".

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suntracs busca en Suiza opciones para colocar sus fondos

  • 2

    Sittón: Asilo a Martinelli es un asunto de estricto derecho

  • 3

    Las Tablas se queda sin luz en pleno carnaval

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitó este lunes unirse en el combate para frenar el comercio ilícito de productos de tabaco porque "socava las soberanías", en la apertura en Panamá de un encuentro global sobre esta problemática.

Tedros, en una intervención virtual durante la Reunión de las Partes en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, dijo que "frenar" este flagelo "requiere un enfoque multisectoral y profundo, y también cooperación internacional".

"El comercio ilícito de los productos de tabaco socava la soberanía y las políticas fiscales, (y) también exacerban las desigualdades porque los cigarrillos de contrabando muchas veces son más baratos y más accesibles a las poblaciones vulnerables como los jóvenes", afirmó Tedros.

El máximo jerarca de la OMS fue más allá y manifestó que diversas investigaciones y "documentos filtrados" revelan que "dos tercios de los cigarrillos de contrabando provendrían de los fabricantes de tabaco", lo cual probaría "esta implicación" en este comercio ilegal.

En razón de ello, Tedros pidió a todas las Partes del Protocolo y sus socios a que aprovechen su "máximo potencial" para "enfrentar este problema transfronterizo", y reiteró el compromiso de la OMS de "respaldar a todos los países conforme trabajemos juntos para obrar por un mundo sin tabaco".

De su lado, Hekali Zhimomi, presidenta de la Tercera Reunión de las partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de productos de tabaco (MOP3) que se celebra hasta el sábado en Panamá, dijo que en este encuentro "se buscará hacerle frente a los desafíos que supone el comercio ilícito de tabaco a nivel mundial".

"Debemos reconocer lo que significa el Protocolo a la hora de luchar contra el comercio ilícito de productos de tabaco, que no solo socava la salud pública y los esfuerzos relacionados para defender el control del tabaco, sino que también alimenta el crimen y los delitos", afirmó Zhimomi.

Este comercio ilícito, sostuvo Zhimoni, "va más allá de las fronteras y las jurisdicciones, su naturaleza perversa resalta el imperativo de una cooperación internacional y coordinación para poder combatir este flagelo".

Por ello, remarcó, el Protocolo "es una herramienta vital para poder facilitar dicha coordinación y cooperación, y además suministra un marco para una acción concertada a nivel mundial".

El protocolo, que tiene como objetivo eliminar todas las formas de comercio ilícito como la fabricación ilegal y el contrabando de productos de tabaco, fue adoptado por consenso en noviembre de 2012 durante la quinta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la OMS, celebrada en Seúl.

Entre otros asuntos, el protocolo pretende proteger la cadena de producción tabacalera mediante el otorgamiento de licencias a importadores, exportadores y fabricantes de tabaco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, prevé la creación de mecanismos de seguimiento para que las autoridades puedan rastrear los productos desde su elaboración hasta el punto de venta, así como la imposición de sanciones penales a los responsables del comercio ilícito.

Panamá fue uno de los 40 primeros países, de los 68 actuales, que ratificó protocolo, destacó la viceministra panameña de Salud, Ivette Berrío.

"La implementación de este protocolo fortalecerá la cooperación internacional, promoverá el intercambio de información y adoptará medidas conjuntas para prevenir y combatir el comercio ilícito de productos de tabaco", expresó Berrío.

En un avance de lo que se tratará durante la MOP3, la doctora Adriana Blanco Marquizo, jefa de la Secretaría del CMCT de la OMS, anunció el lanzamiento de la primera fase de una plataforma mundial de intercambio de información, que ayudará en las investigaciones de comercio ilícito y reforzará la cooperación internacional en esta materia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".