sociedad

Director del Beckmann, infectado por coronavirus, no viajó a Italia; falleció el segundo día de clases

El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, asistió al acto cívico de su plantel el primer día de clases del periodo lectivo 2020.

El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, asistió al acto cívico de su plantel el primer día de clases del periodo lectivo 2020.

La posibilidad de que el director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, se haya contagiado de coronavirus en un supuesto viaje que hizo a Italia, fue descartada.

Versión impresa
Portada del día

Eddy Pinto, quien trabaja como educador en el Colegio Monseñor Francisco Beckmann, dijo en entrevista a Telemetro Reporta que Norato González no hizo en los últimos tres meses ningún viaje al extranjero, como ha circulado en redes sociales, antes de revelar que el fallecimiento de su colega se produjo en el segundo día de clases del periodo escolar 2020.

"El profesor (Norato González González)  se presentó al primer día de clases (2 de marzo de 2020), recibió a los estudiantes. Posteriormente, se sintió mal y se fue a atender en una clínica privada que está en Villa Zaita", dijo el profesor Eddy Pinto, para luego revelar que su colega falleció el 3 de marzo de 2020.

No fue hasta el lunes 9 de marzo que la muerte del director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann se dio a conocer a los medios de comunicación. En ese momento, se informó que había presentado una falla cardíaca y que padecía de un cuadro de neumonía.

VER TAMBIÉN: Casos de coronavirus (COVID-19) en Panamá se registraron desde de febrero

Un día después la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Rosario Turner, confirmó que Norato González estaba infectado de coronavirus.

El dirigente magisterial Eddy Pinto también mencionó que, actualmente, hay 66 profesores del Colegio Monseñor Francisco Beckmann en observación,  más los ocho casos confirmados con el COVID-19.

Con este escenario explicó que durante el verano se realizó una capacitación con docentes de diferentes áreas educativas del país.

En esa capacitación se utilizaron cinco aulas, con alrededor de 45 profesores por dos semanas de seminario.

VER TAMBIÉN: Cierran temporalmente el colegio Francisco Beckman, Minsa realiza investigación

"Además de ello, si a eso le sumamos que la población del colegio Beckmann es de 4 mil 200 estudiantes, sus familiares, más los 220 educadores y los 50 administrativos, que asistieron el primer día de clases, y que tuvieron contacto con el director del plantel,  podemos señalar que estamos ante una situación crítica", expresó el docente.

Explicó que este seminario se dicta todos los veranos en diversos planteles y que el Colegio Monseñor Francisco Beckmann fue uno de los centros de capacitación.

Agregó que esta pudo ser la fuente del contagio, porque uno de los profesores que participó se encuentra bajo observación.

Por su parte, la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Rosario Turner, declaró vía telefónica a Telemetro Reporta que solicitará una reunión con la ministra de Educación (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos, y con los educadores del Colegio Monseñor Francisco Beckman para que se pueda ampliar la investigación y la atención de ellos y de los estudiantes de este plantel que lo requieran.

Añadió que el equipo de epidemiología del Ministerio de Salud estuvo en el Colegio Monseñor Francisco Beckman haciendo, preliminarmente, la investigación.

"No había información o antecedentes de que el director fallecido había tenido un viaje al extranjero… la información fue muy escasa", precisó.

"Lo importante no es cual fue el primer caso, es reconocer que tenemos el virus en el país y que la población tiene que seguir las instrucciones del Minsa, no como una imposición, sino como alianza estrategia para poder resolver las complicaciones que se pudieran dar y minimizar las complicaciones que se puedan tener. Evitar estar en lugares donde hay aglomeraciones, seguir las instrucciones de las autoridades y evitar la alarma y la desinformación",  recomendó la ministra Rosario Turner.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook