sociedad

Docentes de todo el país exigen mejoras en el sistema educativo

Estuvieron representantes de casi todas las provincias. En Herrera y Los Santos se paralizaron las clases en un 95% de las escuelas. Mientras que en Chiriquí 1,000 docentes acudieron al llamado.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

En este proceso estuvieron apoyando a los docentes representantes de la Universidad de Panamá y padres de familia. Foto: Cortesía

Cientos de docentes dejaron claro que ellos no están peleando por aumento de salario, sino por escuelas dignas para los estudiantes, el aumento al 6% de inversión del producto interno bruto (PIB) y por justicia para el sistema escolar.

Versión impresa

Dichos argumentos se dieron durante la marcha multitudinaria que realizaron educadores de todo el país, ayer, desde la escuela República de Venezuela hasta la Presidencia de la República.

Diógenes Sánchez, dirigente magisterial de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), aseguró que a pesar de las inclemencias del tiempo, que provocó que su vehículo se accidentara, la marcha fue concurrida.

Los maestros convocados están peleando una guerra frontal contra el Ministerio de Educación (Meduca), desde antes que se iniciara el año lectivo 2018.

VEA TAMBIÉN: Sistema educativo, sin 1,700 docentes

VEA TAMBIÉN: Gobierno enviará maestros a Siria pese a falta de 800 docentes

Entre las exigencias que tienen los docentes está que se eleve a 6% del producto interno bruto (PIB) el presupuesto para la educación -el año pasado fue de 4.6%-, también para que se mejore la infraestructura del sector y que se paguen viáticos adeudados.

Como punto extra están pidiendo que el Meduca desaparezca de una vez por todas las escuelas ranchos y les dé a los estudiantes la calidad de infraestructura necesaria.

Además de la revisión del Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA) y que se termine de cumplir con los nombramientos de docentes en áreas de difícil acceso.

Dichos puntos fueron tratados con promesa de cumplirse, por parte del Meduca, el año pasado, cuando los docentes realizaron una semana de huelga nacional y consiguieron de manera efectiva un aumento salarial.

Tanto la Asoprof como otros gremios magisteriales se unieron durante el recorrido y gritaban consignas para tratar de llamar la atención de padres de familia y estudiantes a luchar por mejoras que beneficiarán a todos.

Los maestros de Los Santos expresaron que también peleaban para que no les quitaran el derecho a realizar huelgas.

Presión

A pesar de que el Meduca demeritó el llamado que hicieron los docentes para que los estudiantes no acudieran a clases, ayer, en Colón, Panamá, Chiriquí y provincias centrales sí tuvo gran efecto.

"Pedimos que hubiese una paralización general de clases para presionar al Gobierno, porque es la única forma en que entiende", aseguró Sánchez.

Por su parte, el Meduca explicó que "las organizaciones tienen derecho a manifestarse, siempre y cuando no perjudiquen a terceros, en este caso a los estudiantes", en una comunicación.

Casos

En Colón, el centro educativo básico general El Giral se mantiene fuera de servicio desde el año pasado, y los estudiantes reciben clases en la junta comunal.

En la capital, escuelas como el Richard Neumann y Remón Cantera también han tenido problemas para dar clases.

Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook