sociedad

Docentes de todo el país exigen mejoras en el sistema educativo

Estuvieron representantes de casi todas las provincias. En Herrera y Los Santos se paralizaron las clases en un 95% de las escuelas. Mientras que en Chiriquí 1,000 docentes acudieron al llamado.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

En este proceso estuvieron apoyando a los docentes representantes de la Universidad de Panamá y padres de familia. Foto: Cortesía

Cientos de docentes dejaron claro que ellos no están peleando por aumento de salario, sino por escuelas dignas para los estudiantes, el aumento al 6% de inversión del producto interno bruto (PIB) y por justicia para el sistema escolar.

Versión impresa

Dichos argumentos se dieron durante la marcha multitudinaria que realizaron educadores de todo el país, ayer, desde la escuela República de Venezuela hasta la Presidencia de la República.

Diógenes Sánchez, dirigente magisterial de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), aseguró que a pesar de las inclemencias del tiempo, que provocó que su vehículo se accidentara, la marcha fue concurrida.

Los maestros convocados están peleando una guerra frontal contra el Ministerio de Educación (Meduca), desde antes que se iniciara el año lectivo 2018.

VEA TAMBIÉN: Sistema educativo, sin 1,700 docentes

VEA TAMBIÉN: Gobierno enviará maestros a Siria pese a falta de 800 docentes

Entre las exigencias que tienen los docentes está que se eleve a 6% del producto interno bruto (PIB) el presupuesto para la educación -el año pasado fue de 4.6%-, también para que se mejore la infraestructura del sector y que se paguen viáticos adeudados.

Como punto extra están pidiendo que el Meduca desaparezca de una vez por todas las escuelas ranchos y les dé a los estudiantes la calidad de infraestructura necesaria.

Además de la revisión del Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA) y que se termine de cumplir con los nombramientos de docentes en áreas de difícil acceso.

Dichos puntos fueron tratados con promesa de cumplirse, por parte del Meduca, el año pasado, cuando los docentes realizaron una semana de huelga nacional y consiguieron de manera efectiva un aumento salarial.

Tanto la Asoprof como otros gremios magisteriales se unieron durante el recorrido y gritaban consignas para tratar de llamar la atención de padres de familia y estudiantes a luchar por mejoras que beneficiarán a todos.

Los maestros de Los Santos expresaron que también peleaban para que no les quitaran el derecho a realizar huelgas.

Presión

A pesar de que el Meduca demeritó el llamado que hicieron los docentes para que los estudiantes no acudieran a clases, ayer, en Colón, Panamá, Chiriquí y provincias centrales sí tuvo gran efecto.

"Pedimos que hubiese una paralización general de clases para presionar al Gobierno, porque es la única forma en que entiende", aseguró Sánchez.

Por su parte, el Meduca explicó que "las organizaciones tienen derecho a manifestarse, siempre y cuando no perjudiquen a terceros, en este caso a los estudiantes", en una comunicación.

Casos

En Colón, el centro educativo básico general El Giral se mantiene fuera de servicio desde el año pasado, y los estudiantes reciben clases en la junta comunal.

En la capital, escuelas como el Richard Neumann y Remón Cantera también han tenido problemas para dar clases.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook