sociedad

Docentes del Fermín Naudeau declaran paro a partir del lunes

El paro a partir del lunes 24 de abril, aprobado con la firma de al menos 100 docentes, está sujeto a los resultado de la Asamblea General de este sábado.

Miriam Lasso - Actualizado:

Para este sábado se convocó a los acudientes, padres de Familia y delegados del Instituto Fermín Naudeau a un Asamblea General. Foto: Archivos

Docentes del Instituto Fermína Naudeau declararon este viernes un paro de labores por 48 horas prorrogables, en medio de las fuertes diferencias que mantienen con la actual junta directiva de la asociación de padres de familia del plantel.

Versión impresa

Este 21 de abril se cumplió el plazo dado por la comunidad docente para resolver el conflicto con la junta directiva actual presidida por el señor Carlos Pérez, por lo cual docentes de ambas jornadas resolvieron acogerse a un paro de labores a partir del lunes 24 de abril. 

La medida fue aprobada con la firma de al menos 100 de los casi 160 docentes del plantel, afirmó el profesor Elio Aparicio, representante de la comunidad docente del plantel.

Aparicio denuncia supuesto irrespeto hacia los padres de familia y docentes, calumnias e injuria, que no sólo afectan a los docentes, también denigran la imagen del plantel educativo. 

Al respecto, el presidente de la asociación, Carlos Pérez ha defendido su gestión y dejó claro que no cederá a lo que calificó como un "capricho de unos cuantos padres y docentes", siempre y cuando, haya una mediación por parte del director del plantel o la directora regional, Petra Serracín con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Padres y Madres de Familias que han escuchado a todas las partes.

En cuanto al papel que ha jugado la dirección del plantel y las autoridades educativas, Aparicio asegura que los docentes se sienten desprotegidos en el conflicto que afecta el proceso de enseñanza en el Instituto Fermína Naudeau y que data desde el año 2018.

"El problema no ha sido creado por los docentes, no es nuevo y corresponde al Ministerio de Educación poner fin a esta situación", advierte el docente. 

Aparicio también habla de extralimitación de funciones por parte de las junta directiva de las asociación de padres de familias. "Esta realidad ha provocado situaciones de violencia de padres de familias hacia el subdirector del plantel y los propios docentes", indicó. 

Para este sábado se convocó a los acudientes, padres de Familia y delegados del Instituto Fermín Naudeau a un Asamblea General, a la cual también fueron convocadas autoridades del Ministerio de Educación (Meduca).

La nota con fecha del 21 de abril fue enviada a la directora regional de Educación de Panamá Centro, Petra Serracín de Franco.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook