sociedad

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Aseguran que seguirán luchando por recuperar los salarios de los días de manifestaciones.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Los docentes insistirán en reclamar los salarios de los días en los que no dictaron clases, luego de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia no admitió un amparo de garantías constitucionales promovido por la Asociación de Maestros Gremialistas de la República de Panamá (Asomogrerp).

Versión impresa

El profesor Alberto Díaz advirtió que, una vez corregida la acción, la presentarán de nuevo ante la corte.

"Nosotros vamos a buscar la resolución para volver a presentar el recurso porque estamos convencidos de que a los educadores de este país nos secuestraron los salarios", expuso el dirigente.

Díaz aseguró que no se trata de un revés, además dijo que continuarán luchando por los pagos.

"A los que hoy día aplauden este edicto, esto no quiere decir que hemos fracasado vamos a seguir a favor de los educadores de este país", comentó.

Por su parte la no admisión del amparo lleva la firma de los magistrados Ariadne Maribel García Angulo, Juan Francisco Castillo Canto, Ángela Russo de Cedeño, Eugenio Urrutia Parrilla, Olmedo Arrocha Osorio, Cecilio Cedalise Riquelme, María Cristina Chen Stanziola, Miriam Yadira Cheng Rosas y Maribel Cornejo Batista.

“El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, no admite la Acción de Amparo de Garantías Constitucionales interpuesta contra la orden de Retención de Salarios de los Educadores a nivel nacional del 12 de mayo de 2025, emitida por el Ministerio de Educación", reza el documento.

Un importante grupo de docentes no asistió a las aulas por más de dos meses, en rechazo a la ley de reformas de la Caja de Seguro Social. Frente a ello el Ejecutivo adoptó la medida de no pagar.

"El que no trabaja no cobra", fue la consigna del presidente José Raúl Mulino y la ministra Lucy Molinar, debido a que decenas de estudiantes resultaron afectados por la intransigencia de los docentes y perdieron gran parte del primer trimestre. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook