Skip to main content
Trending
Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización Proyecto de Ley 299 sobre la APP será discutido en segundo debate con 'urgencia notoria'Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos
Trending
Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización Proyecto de Ley 299 sobre la APP será discutido en segundo debate con 'urgencia notoria'Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AEVE / Asamblea Nacional / Asoprof / Docente / Movilización de masas / Panamá / protesta

Panamá

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

Actualizado 2022/07/04 13:45:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

"Se va a paralizar el país porque el Gobierno no nos ha dado otra opción", advierte dirigente de Asoprof. El Ministerio de Educación convocó a una mesa de alto nivel con representantes de diferentes instituciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Educadores regresarán a las calles este lunes

  • 2

    Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

  • 3

    Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

Al menos tres organizaciones magisteriales iniciaron este lunes un paro de labores de advertencia por 72 horas, en protesta por el alto costo de la vida, aumento sostenido del precio del combustible y de los medicamentos.

Este lunes, un grupo masivo de docentes marchó hasta los predios de la Asamblea Nacional para exigir a los diputados y al Órgano Ejecutivo respuestas contundentes a la problemática, que aseguran aquejan a todos los panameños.

En la movilización de este lunes participaron educadores de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y la Asociación Unitaria de las Clases Trabajadoras (Fuclat).

"No vamos a salir de las calles hasta que las autoridades den una respuesta", advirtieron los docentes en medio de consignas, y bajo la vigilancia de las unidades de la Policía Nacional apostadas afuera del Hemiciclo Legislativo. 

En tanto, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) convocó para este miércoles un encuentro con dirigentes gremiales, donde se discutirán al menos 32 puntos que plantearán a las autoridades y evaluarán la necesidad de acogerse a un paro nacional. 

La Asoprof se mantiene en estado de alerta hasta el miércoles cuando deben tomarse decisiones en firme sobre las acciones a seguir, indicó el dirigente, Abdiel Becerra.

En este encuentro, que se desarrollará en el Paraninfo de la Universidad de Panamá, se buscarán alianzas entre todo los gremios docentes y los movimientos vivos en todo el país, indicó Becerra. 

Además del alto costo de la vida, los docentes reclaman el pago de deudas pendientes, mejora en las infraestructuras educativas, más y mejores inversiones en materia educativa.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud reportó este sábado dos nuevas muertes y 1,338 casos de covid-19

Impacto de la huelga
Frente a las afectaciones que tendrá el paro en el desarrollo del año lectivo 2022, presencial tras dos años de cierre por pandemia, Becerra sostiene que es el propio Ministerio de Educación (Meduca) quien ha incumplido con el decreto de presencialidad y el derecho a la educación con colegios inhabilitados por temas de infraestructuras. 

El dirigente de Asoprof sostiene que el Meduca tiene un discurso ambiguo al hablar de calidad educativa, cuando la realidad refleja un alto nivel de ausentismo y deserción escolar producto de la crisis económica y el desempleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las posibilidades de un paro nacional está latente y son reales por la situación económica que vive el país, advirtió el docente.  

"Se va a paralizar el país porque el gobierno no ha dado otra opción", dijo Becerra quien no descarta un 100% de apoyo de los gremios magisteriales. 

Acercamientos

En medio de las protestas, movilizaciones y el paro de advertencia, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos convocó a los dirigentes magisteriales a una mesa de alto nivel con representantes de diversos sectores en busca de un punto de acuerdo. 

Este lunes se registran movilizaciones en la Plaza 5 de Mayo, en Penonomé en la provincia de Coclé, en la provincia de Chiriquí, mientras docentes de algunos planteles, suspendieron las clases. 

#AEstaHora Más docentes se unen a la protesta en los predios de la Asamblea Nacional. @victorarosemena pic.twitter.com/ng9vDJoy8D— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) July 4, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Cardi B estaba embarazada en ese momento del hecho. Foto EFE

Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales. Foto: Cortesía

Proyecto de Ley 299 sobre la APP será discutido en segundo debate con 'urgencia notoria'

Jeffrey Epstein se ahorcó en su celda. Foto EFE

Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Las protestas se desataron el lunes pasado en Yakarta. Foto: EFE

Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".