sociedad

Doctor Julio Sandoval: 'Capacidad hospitalaria privada estuvo en aprietos la semana pasada'

Sandoval añadió que esto fue un buen termómetro cuando los hospitales privadosquedan a su máxima capacidad, “un preámbulo de lo que le va a pasar a los hospitales públicos”.

Luis Ávila - Actualizado:

Hospitales privados se vieron en aprietos la semana pasada producto del aumento de casos de la covid-19. Archivo.

El doctor intensivista Julio Sandoval, manifestó que la semana pasada se estuvo en aprietos con la capacidad hospitalaria en varios hospitales privados del país, muchos de los cuales quedaron a su máxima capacidad en las unidades de cuidados intensivos, respiratorios, etc, producto del aumento de casos de covid-19.

Versión impresa

Esto provocó que se tuviera que transferir pacientes entre hospitales privados y finalmente a instituciones públicas del país.

Sandoval añadió que esto fue un buen termómetro, cuando los hospitales privados quedan a su máxima capacidad, “un preámbulo de lo que le va a pasar a los hospitales públicos”.

Ante esto, el galeno indicó que los hospitales privados han tomado ciertas previsiones e incluso han suspendido utilizar su recurso que habían donado al Estado para vacunación, porque tienen que redirigir ese personal a atender en las salas.

“Eso hace pensar que definitivamente hay una presión en la capacidad hospitalaria”, dijo.

Reiteró que con la nueva ola de contagios de covid-19, con la variante ómicron, se estima que en Panamá en las próximas cuatro semanas se pueda llegara tener unos 20 mil contagios diarios de esta enfermedad.

Agregó que se podría estar hablando de 140 mil  contagios semanales, algo que según él definitivamente le pone una presión al sistema de salud panameño.

“Si bien es cierto, al comparar las cifras de hace un año con respecto al 2022, gracias a la vacunación se han disminuido las muertes, los pacientes graves y las hospitalizaciones, hay pacientes que van a requerir ir a cuartos de urgencias porque su enfermedades crónicas que están estables, con un cuadro de covid pueden descompensarse”,agregó.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público está lleno de funcionarios que 'tuercen la verdad'

Sandoval recordó que el hospital covid-19 tenía 18 pacientes hace dos semanas, ahora tiene más de 100 y apenas se está en la mitad de la ola de ómicron.

“Como dije en la carta se espera que en las próximas dos o cuatro semanas se vea realmente el impacto del ómicron”, expresó.

El médico intensivista también se refirió a la cuarentena de las personas contagiadas con la enfermedad o de aquellas que han tenido contacto con un positivo.

Actualmente está en 10 días de cuarentena para un positivo y cinco para un contacto, algo que se anunció a partir del 14 de enero pasado.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli pide el archivo del expediente abierto tras video falso de Foco

Sin embargo, Sandoval indicó que ya en ese momento los criterios de cuarentena estaban desfasados, ya que se estaban dando las siguientes recomendaciones de actualización de este criterios.

En base a esto, el experto indicó que lo que está proponiendo, basado en criterios internacionales, es que una persona vacunada con sus tres dosis que haya tenido contacto con alguien positivo y no presenta síntomas no tiene que hacer cuarentena, sino uso correcto de la mascarilla y vigilancia.

La segunda recomendación del doctor, es que pacientes completamente vacunados con covid-19 positivo, que no presenten síntomas al quinto día y sin síntomas, pueda reincorporarse a sus labores después de una prueba negativa al quinto día.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook