Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 23 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Ministerio Público está lleno de funcionarios que 'tuercen la verdad'

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 23 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ministerio Público está lleno de funcionarios que 'tuercen la verdad'

Abogados indicaron que esto es algo que no es nuevo, ya que en varias ocasiones han denunciado a fiscales cómo Sterling, Moore y Vásquez.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 20/1/2022 - 06:06 am
El caso del mal uso de un testigo por parte de la fiscalía se registro en el Ministerio Público de la provincia de Chiriquí. MP

El caso del mal uso de un testigo por parte de la fiscalía se registro en el Ministerio Público de la provincia de Chiriquí. MP

Chiriquí / Funcionarios / Ministerio Público / Panamá / Testigo protegido

En el Ministerio Público hay un "cáncer de  funcionarios que tuercen la verdad, el cual se ha expandido por toda la institución", manifestó el abogado Luis Eduardo Camacho González, tras el mal uso que se le ha estado dando a la figura del testigo protegido por parte de la entidad investigadora.

Las declaraciones del abogado penalista surgen luego de que en la provincia de Chiriquí, la fiscalía utilizará  una persona  primero bajo la figura de testigo protegido y luego dentro de la misma audiencia le quito esta condición. Es decir, se presentaron a declarar a la misma persona dos veces en el mismo caso, algo que fue confirmado en el contrainterrogado por la defensa de las dos personas que estaban siendo acusadas.

"Nosotros tenemos un cáncer dentro del Ministerio Público (MP), tenemos personas que llegaron e infectaron la institución y ese cáncer se ha expandido, al día de hoy es muy común en el Ministerio Público  y sus brazos auxiliares, entre ellos el Instituto de Medicina legal y Ciencias Forenses (Imelcf)  como tuercen la verdad", denunció.

Agregó que estas dos instituciones se prestan para construir casos en contra de algunas personas y eso implica el uso de los testigos protegidos, "un uso indebido e inadecuado que  le dan en Panamá".

Añadió que en Panamá se han dado dos casos en los cuales el Grupo de Trabajo Sobre Detenciones Arbitrarias  declaró ilegal la detención de sus involucrados,   Ricardo Martinelli Berrocal  y Ricardo Traat.  

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

Recorrido de Cristóbal Colón, descubrimiento de América. Foto: Cortesía

Cristóbal Colón: ¿Qué puntos visitó en Panamá y por qué su imagen va en declive?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

 "Nosotros tenemos en Panamá dos decisiones, en las cuales yo he estado involucrado directamente, el caso de Ricardo Martinelli y el caso de Ricardo Traat, en ambos proceso fueron declarados por el Grupo de Trabajo de la ONU como detenciones arbitrarias, porque por el uso de testigos protegidos, que son herramientas que usan de forma indebida en el Ministerio Público", dijo.

Camacho González indicó que en Panamá hemos llegado al punto en donde el MP ha violado el principio de objetividad.'

10


mil dólares mensuales se le paga al testigo protegido en el caso de los supuestos pinchazos.

7


años tiene Ismael Pittí de ser testigo protegido dentro del caso de pinchazos telefónicos.

Añadió que el procurador interino, Javier Caraballo, debe llevar a cabo una investigación.

"Las personas que cometen un delito, no pueden cometer delitos, nosotros tenemos fiscales investigan supuestos delitos,  cometiendo ellos mismos delitos. Tenemos fiscales como Zuleyka Moore, Tania Sterlign y Aurelio Vásquez, a los cuales les hemos puesto múltiples denuncias contra ellos, entonces que pasa, hay otros que los ven y dicen si ellos lo pueden hacer porque nosotros no", enfatizó el jurista.   

VEA TAMBIÉN: Preparan iniciativa de ley para derogar obligatoriedad en la facturación electrónica para las profesiones liberales

Por si no lo viste
Gobierno trabaja en la reglamentación del Programa Empleo Solidario. Foto: Archivo

Economía

Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

17/1/2022 - 08:35 am

En el viaducto de la obra se trabajan en la actualidad en dos frentes, los que pretenden ser ampliados a cuatro, más adelante. Imagen: Cortesía Metro de Panamá

Sociedad

Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

18/1/2022 - 07:51 pm

Magistrada María Eugenia López, nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Cortesía/OJ

Judicial

Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

18/1/2022 - 10:39 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Alfredo Vallarino, presidente de la  Asociación de Abogados Penalista de Panamá (APAP), manifestó que el caso de lo sucedido en Chiriquí, es muy parecido a lo que pasó en el proceso de Ricardo Martinelli, en el cual el testigo protegido dijo que era otra persona la que había en el vídeo y resultó que era el mismo. 

"Esto es lo que sucede precisamente en casos como el de Ricardo Martinelli, la gente no entiende  que esto le va a empezar a pasar a cualquiera, si se permite que estas cosas pasen, porque si le paso aun expresidente de la República y aquí no se ha volteado el país para arriba y para abajo, imagínate lo que le puede pasar a cualquier mortal, esto es algo muy peligroso", explicó el abogado.

Cuestionó que es preocupante que fiscales a sabienda de que están trabajando con testigos  que están mintiendo lo presenten a declarar en juicio.

"Yo espero que el procurador general de la Nación, Javier Caraballo termine obviamente procesando y destituyendo rápidamente a  esa funcionaria que estuvo involucrada en este caso", dijo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El cuerpo de la víctima fue ubicado a orillas de la carretera interamericana y se presume que fue atropellado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. F

Atropello y fuga deja una víctima en el distrito de Bugaba

Por la falta de energía eléctrica,  a  las personas se les dañaron carnes, embutidos y pollo. Foto: Thays Domínguez

Apagón de tres días causa daños en La Concepción, Parita

El equipo de

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Thiago Almada (c) de Argentina celebra  su gol ante Panamá. Foto. EFE

Argentina festeja, pero Panamá les complicó el amistoso

Los módulos se utilizarán en las áreas de difícil acceso, donde la mayoría de los centros escolares llegan hasta 6to. grado.

43 mil personas están en programa de educación para adultos

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

El cuerpo de la víctima fue ubicado a orillas de la carretera interamericana y se presume que fue atropellado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. F

Atropello y fuga deja una víctima en el distrito de Bugaba

Por la falta de energía eléctrica,  a  las personas se les dañaron carnes, embutidos y pollo. Foto: Thays Domínguez

Apagón de tres días causa daños en La Concepción, Parita

El equipo de

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Thiago Almada (c) de Argentina celebra  su gol ante Panamá. Foto. EFE

Argentina festeja, pero Panamá les complicó el amistoso

Los módulos se utilizarán en las áreas de difícil acceso, donde la mayoría de los centros escolares llegan hasta 6to. grado.

43 mil personas están en programa de educación para adultos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Penoso

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".