Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Judicial / Extinción de dominio, una ley 'peligrosa y grave'

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Extinción de dominio, una ley 'peligrosa y grave'

Bernal indicó que está ley cercena derechos y garantías fundamentales , entre ellos la presunción de inocencia y el debido proceso.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 21/1/2022 - 08:48 am
Está iniciativa de ley es promovida por el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino. Archivo

Está iniciativa de ley es promovida por el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino. Archivo

Estados Unidos / Extinción de dominio / Ley / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá

Aprobar la ley de extinción de dominio en Panamá, promovida por las autoridades como la solución para acabar con la delincuencia y el crimen organizado, sería "peligroso y grave", ya que se convertiría en una herramienta de persecución política que usarían fiscales contra quienes no les cae bien, manifestó el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal.

Agregó que esto sería como darle una "espada de Damocles" a los fiscales, que va a ser aprovecharse para perseguir a quien no les cae bien tanto a ellos cómo al Gobierno.

Los señalamientos de Bernal surgen en medio de los cuestionamientos hechos al Ministerio Público (MP), entidad señalada de contar con fiscales que alteran pruebas, avalan informes falsos y le dan crédito a testigos protegidos que mienten.

El jurista resaltó que aprobar esta ley sería "nefasto" y todavía no entiende cómo en Panamá hay gente que guarda silencio ante esta pretensión.

"Todavía no entiendo cómo un montón de diputados se prestaron para irse a Colombia con lo gastos pagos que le hizo la embajada gringa, a estudiar esa ley, una cosa es Colombia y otra es Panamá. Todos vinieron hablando bellezas de la ley, hay que preguntarles que beneficios tendrán por eso", explicó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Recorrido de Cristóbal Colón, descubrimiento de América. Foto: Cortesía

Cristóbal Colón: ¿Qué puntos visitó en Panamá y por qué su imagen va en declive?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

Bernal reiteró que esta ley de extinción de dominio ataca principios fundamentales y básicos de un Estado de Derecho, como lo son la presunción de inocencia, el debido proceso, el respeto a la propiedad privada, la no retroactividad de la ley, entre muchos otros.

Google noticias Panamá América

Agregó que bajo la excusa de perseguir el delito que cometan los narcotraficantes y otros, dejan al resto de la ciudadanía sin esos derechos y garantías, "ese es el problema fundamental de esta ley".'

94


artículos contiene el proyecto de ley con que se busca aprobar la extinción de dominio.

11


capítulos tiene el proyecto sobre la extinción de dominio, promovido por el Gobierno.

"Creo que todo panameño que se respeta quiere que se combata el crimen, a pesar de que estamos dominados por una empresa criminal conjunta que es la que Gobierna, pero lo que no puede ser es permitir que nos cercenen nuestras escasas garantías", dijo.

Por si no lo viste
El caso del mal uso de un testigo por parte de la fiscalía se registro en el Ministerio Público de la provincia de Chiriquí. MP

Judicial

Ministerio Público está lleno de funcionarios que 'tuercen la verdad'

19/1/2022 - 10:06 pm

En el viaducto de la obra se trabajan en la actualidad en dos frentes, los que pretenden ser ampliados a cuatro, más adelante. Imagen: Cortesía Metro de Panamá

Sociedad

Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

18/1/2022 - 07:51 pm

Un testigo protegido debe ser una persona que tenga conocimiento de un hecho y no que invento lo que no le consta. Archivo.

Judicial

Figura del testigo protegido debe regularse ante mal uso por parte del Ministerio Público

19/1/2022 - 11:55 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Desde el 2023, unas 697 juntas comunales serán incluidas en el monitoreo mensual de transparencia de la Antai

Enfatizó que está ley fue hecha en inglés, en Estados Unidos, la cual se le entregaron al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino y que la misma fue traducida de mala manera, con errores de castellano y "no las quieren imponer en Panamá, para satisfacer las necesidades de la DEA".

Recordó que recientemente la Corte de los Estados Unidos falló en contra de ese tipo de leyes que cercenan derechos y garantías fundamentales.

Arma de persecución

Quién también reaccionó a este tema fue el exfiscal del Ministerio Público, Ángel Calderón, el cual señaló que esta ley como está siendo presentada la convierte en un instrumento, que en el desarrollo jurídico muy "insipiente" que hay en Panamá, puede prestarse como un arma de persecución para fiscales y políticos.

"Esto lo digo porque imagínate que mañana o pasado llegue al poder otro Juan Carlos Varela", expresó el jurista.

VEA TAMBIÉN: 'Lamentable que se tenga una juez tan inquisidora como Baloisa Marquínez'

Agregó que con esta ley se está creando una jurisdicción especial, en la cual antes de juzgar a una persona ya la están condenando, "con una llamada anónima se le puede abrir una investigación a una persona para que justifique todos los bienes que tiene".

Añadió que esta ley puede ser un propio peligro para los que hoy la promocionan y reiteró que en Panamá no se necesita una ley de extinción de dominio para quitarle los bienes a los delincuentes, ya que existe la figura del secuestro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Puntualizó que en los países en los cuales han implementado la extinción de dominio no ha funcionado y no ha acabado con el crimen organizado.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".