Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministerio Público está lleno de funcionarios que 'tuercen la verdad'

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Funcionarios / Ministerio Público / Panamá / Testigo protegido

Panamá

Ministerio Público está lleno de funcionarios que 'tuercen la verdad'

Actualizado 2022/01/20 06:06:13
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Abogados indicaron que esto es algo que no es nuevo, ya que en varias ocasiones han denunciado a fiscales cómo Sterling, Moore y Vásquez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El caso del mal uso de un testigo por parte de la fiscalía se registro en el Ministerio Público de la provincia de Chiriquí. MP

El caso del mal uso de un testigo por parte de la fiscalía se registro en el Ministerio Público de la provincia de Chiriquí. MP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

  • 2

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

  • 3

    Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

En el Ministerio Público hay un "cáncer de  funcionarios que tuercen la verdad, el cual se ha expandido por toda la institución", manifestó el abogado Luis Eduardo Camacho González, tras el mal uso que se le ha estado dando a la figura del testigo protegido por parte de la entidad investigadora.

Las declaraciones del abogado penalista surgen luego de que en la provincia de Chiriquí, la fiscalía utilizará  una persona  primero bajo la figura de testigo protegido y luego dentro de la misma audiencia le quito esta condición. Es decir, se presentaron a declarar a la misma persona dos veces en el mismo caso, algo que fue confirmado en el contrainterrogado por la defensa de las dos personas que estaban siendo acusadas.

"Nosotros tenemos un cáncer dentro del Ministerio Público (MP), tenemos personas que llegaron e infectaron la institución y ese cáncer se ha expandido, al día de hoy es muy común en el Ministerio Público  y sus brazos auxiliares, entre ellos el Instituto de Medicina legal y Ciencias Forenses (Imelcf)  como tuercen la verdad", denunció.

Agregó que estas dos instituciones se prestan para construir casos en contra de algunas personas y eso implica el uso de los testigos protegidos, "un uso indebido e inadecuado que  le dan en Panamá".

Añadió que en Panamá se han dado dos casos en los cuales el Grupo de Trabajo Sobre Detenciones Arbitrarias  declaró ilegal la detención de sus involucrados,   Ricardo Martinelli Berrocal  y Ricardo Traat.  

 "Nosotros tenemos en Panamá dos decisiones, en las cuales yo he estado involucrado directamente, el caso de Ricardo Martinelli y el caso de Ricardo Traat, en ambos proceso fueron declarados por el Grupo de Trabajo de la ONU como detenciones arbitrarias, porque por el uso de testigos protegidos, que son herramientas que usan de forma indebida en el Ministerio Público", dijo.

Camacho González indicó que en Panamá hemos llegado al punto en donde el MP ha violado el principio de objetividad.'

10


mil dólares mensuales se le paga al testigo protegido en el caso de los supuestos pinchazos.

7


años tiene Ismael Pittí de ser testigo protegido dentro del caso de pinchazos telefónicos.

Añadió que el procurador interino, Javier Caraballo, debe llevar a cabo una investigación.

"Las personas que cometen un delito, no pueden cometer delitos, nosotros tenemos fiscales investigan supuestos delitos,  cometiendo ellos mismos delitos. Tenemos fiscales como Zuleyka Moore, Tania Sterlign y Aurelio Vásquez, a los cuales les hemos puesto múltiples denuncias contra ellos, entonces que pasa, hay otros que los ven y dicen si ellos lo pueden hacer porque nosotros no", enfatizó el jurista.   

VEA TAMBIÉN: Preparan iniciativa de ley para derogar obligatoriedad en la facturación electrónica para las profesiones liberales

Por su parte, Alfredo Vallarino, presidente de la  Asociación de Abogados Penalista de Panamá (APAP), manifestó que el caso de lo sucedido en Chiriquí, es muy parecido a lo que pasó en el proceso de Ricardo Martinelli, en el cual el testigo protegido dijo que era otra persona la que había en el vídeo y resultó que era el mismo. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto es lo que sucede precisamente en casos como el de Ricardo Martinelli, la gente no entiende  que esto le va a empezar a pasar a cualquiera, si se permite que estas cosas pasen, porque si le paso aun expresidente de la República y aquí no se ha volteado el país para arriba y para abajo, imagínate lo que le puede pasar a cualquier mortal, esto es algo muy peligroso", explicó el abogado.

Cuestionó que es preocupante que fiscales a sabienda de que están trabajando con testigos  que están mintiendo lo presenten a declarar en juicio.

"Yo espero que el procurador general de la Nación, Javier Caraballo termine obviamente procesando y destituyendo rápidamente a  esa funcionaria que estuvo involucrada en este caso", dijo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".