sociedad

Doctora Lourdes Moreno recibió el alta médica del Santo Tomás y ya se encuentra en casa

La doctora Lourdes Moreno, conocida por su frase "equipo Panamá", sufrió una recaída a principios de este mes, que requirió su hospitalización.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Lourdes Moreno junto al personal médico del hospital Santo Tomás.

La doctora Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), ya recibió el alta médica, luego de sufrir una recaída días atrás.

Versión impresa

Fernanda Montalván, una de sus hijas, compartió este martes  la noticia a través de su cuenta de Twitter.

"Buenas tardes a todos. Muchas gracias por sus buenos deseos y oraciones. Para los que preguntan, gracias a Dios ya mi mamá se encuentra en casa", comentó la joven.

Durante su convalecencia, Moreno estuvo ingresada en el hospital Santo Tomás. Su hija agradeció a todo el personal de ese nosocomio que estuvo al tanto de su evolución.

"Una vez más, en nombre de toda la familia, muchas gracias al personal de salud del hospital Santo Tomás por los cuidados y atenciones que tuvieron con mi mamá, mientras estuvo hospitalizada. Dios les siga brindando sabiduría y fortaleza para que continúen con su ardua labor", agregó Montalván.

Hay que recordar que a Moreno la hospitalizaron el pasado 6 de agosto, tras volver a padecer síntomas vinculados al coronavirus. Antes, a principios de julio, recibió un tratamiento preventivo por esta enfermedad.

La doctora, conocida por su frase "equipo Panamá", explicó que aunque las pruebas de coronavirus arrojaron negativo, clínicamente sí sufrió todos los síntomas de esta infección.

"El dolor en la parte baja de la espalda me llevó a atenderme al Santo Tomás. En consenso los colegas me hicieron una prueba PCR, en ese momento salió negativa. Sin embargo, me hacen un CAT de alta resolución de tórax y aparece  una imagen de vidrio esmerilado en el pulmón izquierdo, justo donde me dolía, que es una lesión patoneumónica. Esa lesión está apareciendo en los pacientes que tienen COVID-19", detalló en ese momento Moreno.

VEA TAMBIÉN: Descubren nueva especie de camarón en la isla de Coiba

Desde el inicio de sus dolencias, la médica ha optado por atenderse en centros sanitarios públicos.

Su hija resaltó que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, sí le ofreció atención en hospitales privados, pero ella la rechazó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook