Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Duración de trabajos en la Transistmica: Una respuesta que no ha sido bien recibida

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ampliación / San Miguelito / Vía Transístmica / MOP

Duración de trabajos en la Transistmica: Una respuesta que no ha sido bien recibida

Actualizado 2019/08/17 07:16:54
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Usuarios de la Transístmica no soportan los pesados tranques vehiculares que se registran por el atraso en los trabajos que llegan hasta San Isidro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El área de San Miguelito es una de las más afectadas por los trabajos inconclusos y por la falta de retornos en la vía. Fotos de Víctor Arosemena

El área de San Miguelito es una de las más afectadas por los trabajos inconclusos y por la falta de retornos en la vía. Fotos de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudadanos alimentarán plataforma del MOP para que denuncien huecos en las calles

  • 2

    La Transístmica, una ampliación que estaría lista en año y medio

  • 3

    Ampliación de tramo Plaza Ágora – Estación San Isidro

Una obra de nunca acabar. Los trabajos en la vía Transístmica siguen afectando la calidad de vida y tiempo de movilización de los conductores que diariamente tienen que utilizar la ruta.

Conductores y residentes ya no soportan más congestiones vehiculares, provocadas por los trabajos seccionados que se han hecho en la vía Transístmica durante los últimos tres años, para ampliarla a seis carriles.

Durante la construcción de la Línea 1, que se inició en 2011, se dieron los consiguientes tranques, que siguieron con la construcción de la estación de San Isidro, que fue entregada el 15 de agosto de 2015, para seguir la odisea con estos trabajos de ampliación.

VEA TAMBIÉN: Unidades de la Fuerza Pública recibirán más beneficios de parte de los comercios

"Eran horas interminables en los tranques mientras colocaban las vigas, mientras cerraban los carriles, en fin, una etapa que creímos haber superado, pero resulta que con la ampliación a seis carriles, el calvario regresó", dijo Marianela Quiel, residente en la 9 de Enero.

Los reclamos por la demora en los trabajos llegan después de que el jefe del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, dijera que la terminación de la obra podría demorar hasta un año más y que sería entregada por partes.

Sabonge explicó que los atrasos en el tramo entre plaza Ágora y San Isidro se deben a que encontraron varias deudas por pagar que llegaban hasta $300 millones a los contratistas.

VEA TAMBIÉN: Declaran culpable a uno de los imputados en el caso Cosca: Hidadi Saavedra

Esto, sumado a otras deudas en temas de agua y luz, que también provocaron retrasos, reportaron representantes del MOP.

Actualmente, la obra solamente presenta 63% de avance y eso, después que la entidad le hiciera pagos a los proveedores.

Solamente en julio avanzó 5%, es decir, que la pasada administración dejó la obra en 58% de avance.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo asegura que los retenes se realizarán las veces que sean necesarios

La orden de proceder de la ampliación a seis carriles fue entregada el 6 de julio de 2017 y el tiempo establecido para la realización era de 18 meses (548 días).

El proyecto recibió adendas, tanto de tiempo como de dinero para entregar la obra.

Actualmente

Según Sabonge, y el director de mantenimiento del MOP, Rolando Lay, "el tema de las afectaciones de servidumbre y servicios públicos escapa un poco de las manos del contratista, porque depende de terceros".

VEA TAMBIÉN: Menor sobreviviente de explosión registrada en el edificio Costamare es dado de alta

Actualmente se están realizando trabajos frente a plaza Ágora, de remoción de postes de luz.

Cambios

Aunque el proyecto presentaba ser una vía rápida sin vías de intersección en el área de Pan de Azúcar, los residentes pelearon con la pasada administración del MOP, dirigida por Ramón Arosemena, para que les dejaran una habilitada.

Ante esto, Sabonge detalló que las conversaciones siguen, pero en el tema de pasos peatonales, que también solicitaba la comunidad.

El tema que está atrasando la entrega de los trabajos es la falta de pago en servicios públicos que no estaban contemplados.

VEA TAMBIÉN: Idaan anuncia falta de suministro de agua potable en los puntos altos de la ciudad de Panamá

"Estamos haciendo las coordinaciones para terminar la obra", indicó Lay.

Los trabajos que se desarrollan son los de conformación de terreno y vaciado de concreto para aceras, reubicación de utilidades públicas, construcción de cordón y cordón cunetas y tragantes.

Además, la remoción de pavimento existente, riegue y compactación de material capa base, vaciado de concreto para el pavimento, lo cual se realiza en horas nocturnas, y construcción de cámaras pluviales.

Inspección

Dándole seguimiento al proyecto, el ministro del MOP inspeccionó algunos puntos en San Miguelito, en donde se realizan trabajos, y apuntó que ya se han comenzado a reunir, "para ver en cuáles temas podremos contribuir y cuáles les tocan a los contratistas". 

VEA TAMBIÉN: Unicef y Ministerio de Educación presentan textos para las comarcas y la población afropanameña

Inicialmente, se contempla que todos estos trabajos tengan una duración de tres años y el costo de la obra sea de 87 millones de dólares.

Las labores se dividirían en dos partes, a entregar en el tiempo estipulado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".