Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ecologistas insisten en que se declare área protegida a la isla Boná

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Isla Boná / MiAmbiente / Asamblea Nacional

Ecologistas insisten en que se declare área protegida a la isla Boná

Actualizado 2019/07/31 07:36:51
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El anteproyecto de ley fue presentado nuevamente por la vía de participación ciudadana con una modificación, que es la instalación de un comité científico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empresa pretende construir  petroterminal en la isla.  Archivo

Empresa pretende construir petroterminal en la isla. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ambientalistas felices por decisión del Cena de dejar sin efecto arriendo en Isla Boná

  • 2

    De Isla Boná al Idiap, crónica de destrucción sistematizada

  • 3

    Defensoría del Pueblo interesada por isla Boná

El anteproyecto de ley que busca declarar a la isla Boná como área protegida, y que los ecologistas no lograron que los diputados le dieran trámite en la legislatura anterior en la Asamblea Nacional (AN), fue presentado nuevamente por la vía de participación ciudadana, pero con un nuevo anexo que impediría que las autoridades de turno autorizaran acciones que impacten negativamente en la isla y sus recursos naturales.

"Le hemos puesto una modificación, y es la instalación de un comité científico que decide todo sobre isla Boná", explicó el proponete Donaldo Sousa.

El reconocido ecologista precisó que dicho comité estaría conformado por delegados de estamentos de seguridad, comunidades aledañas, gremios, el Colegio de geólogos, entre otros, "y así replicar el ejemplo que tenemos en el Parque Metropolitano, donde logramos en la década de 1980 que fuera administrado por medio de un patronato".

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela dio $12 millones para jubilar a uniformados allegados

Esto cambiaría el modelo actual que aplica en las áreas protegidas, donde el Gobierno Central, por medio del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), decide sobre diversos tópicos de impacto.

"Por el contrario, en nuestra propuesta, MiAmbiente ejecuta las decisiones que en primera instancia toma el comité científico, que a su vez lo hace con una amplia participación ciudadana, como debe ser", expresó Donaldo Sousa.

El experto en derecho ambiental advirtió que existe una larga lista de decisiones de MiAmbiente y del Gobierno Central que demuestran que "no protegen absolutamente nada".

'

26


de marzo de 2019 se entregaron firmas para exigir a MiAmbiente que suspenda petroterminal en la isla Boná.

34


hectáreas tendría el impacto de este proyecto en isla Boná, con riesgo para la flora y la fauna.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez pide a sus colegas que sean valientes sobre tema migratorio

En el caso particular de isla Boná, los ambientalistas se oponen a la construcción de un proyecto petroterminal que pretende desarrollar la empresa Bona Pacific Corp, que incluso ya firmó un contrato de arrendamiento de 34 hectáreas en la isla. El contrato fue avalado por el Consejo Nacional Económico, instancia adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas.

Recientemente el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, se comprometió a instalar el Consejo Consultivo de Ambiente que aparece en la ley, pero que los dos ministros anteriores de MiAmbiente se negaron a convocar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".