sociedad

Educación Física apunta hacia una reingeniería

El principal campo de trabajo de los egresados son las escuelas, pero el mercado actual también exige entrenadores personales y técnicos especializados.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

La escuela de Educación Física cuenta con una población aproximada de entre 350 a 400 estudiantes. Foto: Archivos

La carrera de Educación Física tiene una elevada demanda dentro de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, lo que a su vez implica que la oferta debe adecuarse al mercado actual.

Versión impresa

Zaida Núñez, profesora titular, reconoce que hay otras aristas que atender, más allá de las que por tradición se han convertido en un emblema dentro de la carrera.

"La escuela de Educación Física cuenta con una población aproximada de entre 350 a 400 estudiantes. Eso nos va a exigir muchos cambios, hay que ir reestructurando la carrera porque vienen aspectos científicos, neuronales y en los que se tiene que aprender a jugar un deporte con la intención de ganar", dijo Núñez a Panamá América.

En la actualidad, el principal campo de trabajo de los educadores físicos son los centros educativos, pero las plazas no alcanzan.

Núñez reconoce que en realidad las vacantes para ejercer como docente son pocas, lo que lleva a una gran cantidad de profesionales a migrar a otros sectores.

De hecho, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció semanas atrás que, en general, la demanda de educadores supera la oferta, por lo que es necesario empezar a conversar con las universidades sobre cómo manejar el tema.

En este sentido, Núñez resalta que la sociedad les está haciendo un llamado a hacer cambios, sobre todo en la preparación física debido a que como entrenadores personales pueden ayudar a la población a mejorar su salud.

"También tenemos que enfocar la Educación Física a la salud de los niños, jóvenes y adultos mayores, porque también hay una parte terapéutica. Hacer ejercicio promueve una vida saludable", añadió.

Retomando el deporte, Núñez recuerda que hacen falta entrenadores especializados por disciplina que contribuyan a mejorar el nivel en el país.

"No solo es hacer estadios. ¿Dónde están los profesionales que van a atender las nuevas tecnologías y el deporte?", expuso la docente.

Una educación integral

La profesora Zaida Núñez considera que es clave dividir el deporte y la actividad física, pues la asignatura no solo contempla correr detrás de un balón.

A su juicio, la mayoría de las personas olvidan que la Educación Física incluye estilos de vida saludable, practicar ejercicio, activar la parte psicomotora, lo cual se les enseña a los estudiantes.

"En las escuelas se practica mucho fútbol por la publicidad que recibe y también béisbol, pero la materia no solo incluye deportes. Nuestros profesionales están aptos para enseñar el deporte y prevenir enfermedades a través de la actividad física", destacó.

En tanto que Marlon Perlaza, presidente de la Unión Popular Estudiantil de Educación Física, coincide en que para afrontar los nuevos retos es necesario tener una preparación que vaya de la mano.

Perlaza es instructor de natación y ha formado parte del equipo de preparadores de su hermano, el nadador paralímpico Benito Perlaza.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook