sociedad

Educación Física apunta hacia una reingeniería

El principal campo de trabajo de los egresados son las escuelas, pero el mercado actual también exige entrenadores personales y técnicos especializados.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

La escuela de Educación Física cuenta con una población aproximada de entre 350 a 400 estudiantes. Foto: Archivos

La carrera de Educación Física tiene una elevada demanda dentro de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, lo que a su vez implica que la oferta debe adecuarse al mercado actual.

Versión impresa

Zaida Núñez, profesora titular, reconoce que hay otras aristas que atender, más allá de las que por tradición se han convertido en un emblema dentro de la carrera.

"La escuela de Educación Física cuenta con una población aproximada de entre 350 a 400 estudiantes. Eso nos va a exigir muchos cambios, hay que ir reestructurando la carrera porque vienen aspectos científicos, neuronales y en los que se tiene que aprender a jugar un deporte con la intención de ganar", dijo Núñez a Panamá América.

En la actualidad, el principal campo de trabajo de los educadores físicos son los centros educativos, pero las plazas no alcanzan.

Núñez reconoce que en realidad las vacantes para ejercer como docente son pocas, lo que lleva a una gran cantidad de profesionales a migrar a otros sectores.

De hecho, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció semanas atrás que, en general, la demanda de educadores supera la oferta, por lo que es necesario empezar a conversar con las universidades sobre cómo manejar el tema.

En este sentido, Núñez resalta que la sociedad les está haciendo un llamado a hacer cambios, sobre todo en la preparación física debido a que como entrenadores personales pueden ayudar a la población a mejorar su salud.

"También tenemos que enfocar la Educación Física a la salud de los niños, jóvenes y adultos mayores, porque también hay una parte terapéutica. Hacer ejercicio promueve una vida saludable", añadió.

Retomando el deporte, Núñez recuerda que hacen falta entrenadores especializados por disciplina que contribuyan a mejorar el nivel en el país.

"No solo es hacer estadios. ¿Dónde están los profesionales que van a atender las nuevas tecnologías y el deporte?", expuso la docente.

Una educación integral

La profesora Zaida Núñez considera que es clave dividir el deporte y la actividad física, pues la asignatura no solo contempla correr detrás de un balón.

A su juicio, la mayoría de las personas olvidan que la Educación Física incluye estilos de vida saludable, practicar ejercicio, activar la parte psicomotora, lo cual se les enseña a los estudiantes.

"En las escuelas se practica mucho fútbol por la publicidad que recibe y también béisbol, pero la materia no solo incluye deportes. Nuestros profesionales están aptos para enseñar el deporte y prevenir enfermedades a través de la actividad física", destacó.

En tanto que Marlon Perlaza, presidente de la Unión Popular Estudiantil de Educación Física, coincide en que para afrontar los nuevos retos es necesario tener una preparación que vaya de la mano.

Perlaza es instructor de natación y ha formado parte del equipo de preparadores de su hermano, el nadador paralímpico Benito Perlaza.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook