Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Educación: La estrella del Gobierno sigue sin brillar

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Gobierno / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Educación: La estrella del Gobierno sigue sin brillar

Actualizado 2023/09/30 01:13:34

Dirigentes magisteriales coinciden en que la actual administración gubernamental del presidente Cortizo y el vicepresidente Carrizo, fracaso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En campaña política, el presidente de la República, Laurentino Cortizo y su vicepresidente, José Gabriel Carrizo, prometieron que la educación sería la estrella de su Gobierno. Sin embargo, a estas alturas de su mandato todavía hay colegios que se encuentran en malas condiciones y estudiantes que están recibiendo clases en centros comerciales.

En el inicio del tercer trimestre del año lectivo 2023, diversos son los colegios en todo el país que están confrontando problemas, lo que, incluso, obligó a suspender labores en algunos centros, por seguridad tanto de los estudiantes, docentes y administrativos.

Uno de estos casos, es el del centro educativo Guillermo Endara Galimany, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, donde un total de 1,774 estudiantes no retornaron a clases presenciales por un tema de seguridad.

La suspensión se debe a la realización de un estudio de suelo patológico por parte del Centro Experimental de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). El mismo implica actividades como: perforación de hoyos de 10 metros, muestras de concreto, acero, columna, viga y losas.

Durante este trimestre, los estudiantes de este colegio recibirán sus clases de manera virtual.

Otro de estos casos, es el del IPT Don Bosco, en donde estudiantes y docentes realizaron un paro de labores por 48 horas para exigir solución a los problemas que enfrenta el plantel.

En este colegio hay problemas estructurales en los baños, techos y hasta la cerca perimetral, por lo que esperan que se cumpla los compromisos que ha adquirido el Ministerio de Educación (Meduca) con esta comunidad educativa.

Igualmente, cansados por la falta de respuestas de las autoridades gubernamentales, padres de familia y docentes de la escuela Panamá Bilingüe en Kuna Nega, cerraron la mañana del pasado viernes la autopista Panamá-Colón.

Los manifestantes denunciaron que desde hace dos semanas no cuentan con fluido eléctrico en el plantel educativo, además, enfrentan constante problemática con el suministro de agua potable.

Otros que están enfrentando dificultades son: el colegio IPT de Veraguas, que tiene años esperando que se terminen de construir sus instalaciones; el Miguel Alba, en Soná; el colegio Gran Bretaña, que está alquilado en la plaza Cristal; los estudiantes del Alfredo Cantón, en el distrito de San Miguelito.

Irresponsabilidad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el vocero de la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), Humberto Montero, es lamentable la irresponsabilidad del actual Gobierno y más del viceministerio de Infraestructura, departamento que según él fue inventado en la administración de Juan Carlos Varela.

Montero recordó que en julio pasado, sostuvieron una reunión en la cual el viceministro de Infraestructura, Ricardo Sánchez, les manifestó que las escuelas que están dentro de la categoría en la cual están las que tiene más de 50 años de haber sido construida, que las mismas no iban a poder ser intervenidas porque no se cuenta con fondos económicos.

Además de esto, Montero dijo que otro tema que le preocupa, es el caso de algunas empresas que están ejecutando proyectos como el del IPT Don Bosco, las cuales supuestamente no son idóneas para este tipo de labores.

El dirigente comentó que en dicha reunión de julio pasado, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, le dijo a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos y su equipo, que la Defensoría realizó un informe luego de evaluar 208 escuelas en mal estado y que no le habían dado respuesta sobre como habían abordado el tema.

En tanto, el dirigente magisterial, Diógenes Sánchez, aseveró que el Gobierno resultó ser un "fracaso", principalmente en el tema de la educación.

Indicó que se crearon muchas expectativas que resultaron ser un fraude para la población panameña, ya que se ha visto que los únicos que han mejorado su condición son los que están en el partido gobernante.

Sánchez recordó que para el área Este, hay una gran cantidad de colegios en mal estado e incluso el IPT Don Bosco se encontraba en parto de labores.

Además, el dirigente expresó que todavía se le adeuda salarios a gran cantidad de docentes, debido a que no hay dinero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".