sociedad

Educadores deben regresar a las aulas a partir de la fecha, anuncia ministra de Educación

Con el retorno de los docentes también se busca que los estudiantes graduandos tengan mayor acompañamiento en los laboratorios y talleres, tomando en cuenta que en octubre se contempla que accedan a sus prácticas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Para el 2022, el año escolar se proyecta en la modalidad presencial. Foto: Cortesía Meduca

Para el 2022, el año escolar se proyecta en la modalidad presencial. Foto: Cortesía Meduca

La  ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, anunció este miércoles que a partir de la fecha se hace el llamado para que los docentes retornen a los salones a fin de brindarles un mayor acompañamiento a los estudiantes.

Versión impresa
Portada del día

"Significa que se debe ir coordinando (el regreso de los educadores) en aquellas escuelas que han solicitado el retorno y aquellas escuelas que ya tenían la modalidad semipresencial y de tutorías. El llamado es a generar esa vida en la escuela, ese acompañamiento e interacción con la comunidad educativa", expuso la ministra en conferencia de prensa.

Según la alta funcionaria, la circular aplica para el sector público y privado. Aunque reconoció que en el caso de los centros oficiales hay algunos que no reúnen las condiciones para el regreso de los docentes.

"Hay escuelas que por condiciones de infraestructura no están aptas. Esos centros educativos no pueden abrir, pero esas son excepciones", agregó.

Al finalizar el tercer trimestre, la proyección es que un 60% de las escuelas estén en la modalidad semipresencial.

En esta línea, con la reducción del distanciamiento físico anunciado el martes por el Minsa, las escuelas que ya están en la modalidad semipresencial podrán aumentar su capacidad para atender a una mayor población de estudiantes.

Gorday también recalcó que con este paso se busca que los estudiantes graduandos tengan a disposición los laboratorios y talleres, tomando en cuenta que en octubre se contempla que accedan a sus prácticas en diferentes entidades.

La ministra, en tanto, precisó que esta podría ser parte de la ruta trazada para regresar a las clases presenciales. Es importante aclarar que el retorno anunciado este miércoles va dirigido a los educadores, no a los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Esquema para todos los vacunados con AstraZeneca se completaría desde la próxima

"Para el 2022 nos estamos proyectando a un retorno presencial, una vez el Minsa indique que el país haya alcanzado la inmunidad comunitaria", agregó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook