Skip to main content
Trending
‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioCciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'
Trending
‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioCciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Educadores piden suspender clases en áreas afectadas por Eta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectaciones / Huracanes / Meduca / Panamá / Suspensión de clases

Sociedad

Educadores piden suspender clases en áreas afectadas por Eta

Actualizado 2020/11/08 02:32:34
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Desde que inició la pandemia, los ministerios de Educación y de Desarrollo Social levantaron un censo de los estudiantes en pobreza y pobreza extrema en el área indígena de Chiriquí, Veraguas y Bocas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchas áreas están incomunicadas todavía, debido a las inclemencias del huracán Eta.

Muchas áreas están incomunicadas todavía, debido a las inclemencias del huracán Eta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lluvias provocadas por el paso del huracán Eta hunden 6 kilómetros de carretera en el Soloy

  • 2

    Autoridades reportan 68 desaparecidos y ocho muertos por Eta en Panamá 

  • 3

    Ministerio de Educación hará barrido en busca de estudiantes que no se tiene certeza de cómo están recibiendo sus clases

Tras las afectaciones que se han dado en los últimos días producto del huracán Eta en diferentes provincias del país y de la situación que experimentan muchas familias en estos momentos, la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), le solicita al Ministerio de Educación (Meduca) que evalúe la suspensión de clases de en las áreas afectadas por las inundaciones, ya que muchos lo han perdido todo.

Luis Sánchez, secretario general de la AEVE, destacó que solo hacen falta seis semanas para que termine el año escolar y la situación en Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro y en las comarcas, es muy complicada, por lo que sería más factible que las personas afectadas utilicen este tiempo para poder recuperarse.

Las áreas comarcales donde más impactó el huracán Eta, es donde no se ha podido tener conectividad con la mayoría de los estudiantes y son lugares de difícil acceso a donde no se ha podido llegar para saber cómo está la situación.

"Los hogares no cuentan con las condiciones apropiadas para poder terminar el año escolar, ya que muchos de ellos han perdido sus casas y han tenido que ser reubicados a otros sitios. Se están viendo carreteras totalmente destruidas, comunidades que han quedado sepultadas", precisó el docente.

Agregó que además de los estudiantes y las familias, hay docentes que están afectados y que viven en estas áreas donde se han dado las afectaciones, por lo que tanto para ellos como para los estudiantes, va a ser muy difícil retomar las clases para lo que queda de este año 2020.

Es necesario que la ministra Maruja Gorday de Villalobos considere un plan de recuperación del año escolar para principios del 2021, donde se les pueda dar un reforzamiento de contenidos a los estudiantes que han sido afectados, para que puedan iniciar clases mejor preparados.

"Esta sería una alternativa para que el próximo año, las autoridades educativas busquen los mecanismos para que se les pueda aplicar reforzamientos para garantizarles el año escolar, puesto que en estos momentos no están en condiciones de reiniciar", enfatizó Sánchez.

'

Segun informes del Ministerio de Educación, hasta el pasado 23 de octubre no habían sido localizados 57 mil 526 estudiantes.

La cifra se logró reducir, ya que en agosto eran 68 mil 258 los niños y jóvenes que no habían sido ubicados.

Luego del primer trimestre, asociacionnes de docentes han detallado que se cuenta con alrededor de 476 mil estudiantes que no se habían podido localizar en áreas comarcales y de difícil acceso, pero tomando en consideración los meses que restan para que se termine el año, se puede esperar que haya una deserción escolar de medio millón de estudiantes.

Extender el año escolar, dijo, no sería la mejor decisión, porque no se sabe cómo van a reaccionar los estudiantes y qué tiempo tomen estas familias para poder recuperar sus hogares, debido a que se está hablando de sectores incomunicados y aún hay personas que están desaparecidas.

VEA TAMBIÉN: Trabajo infantil no ha aumentado, pese a la pandemia de COVID-19

Resaltó que antes de las inundaciones en las diversas reuniones que realizaron con los docentes, había muchos estudiantes que todavía no se habían podido localizar y ahora con esta situación va a ser aún más difícil.

Otro de los puntos que abordó Sánchez, es que el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), adelante el PASE-U para aquellas familias en estas provincias, puesto que ellos lo que más necesitan en estos momentos es poder comprar alimentos, medicamentos y artículos de uso personal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Empresarios consideran que fusión será

Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

confabulario

Confabulario

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".