sociedad

Educadores piden suspender clases en áreas afectadas por Eta

Desde que inició la pandemia, los ministerios de Educación y de Desarrollo Social levantaron un censo de los estudiantes en pobreza y pobreza extrema en el área indígena de Chiriquí, Veraguas y Bocas.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Muchas áreas están incomunicadas todavía, debido a las inclemencias del huracán Eta.

Tras las afectaciones que se han dado en los últimos días producto del huracán Eta en diferentes provincias del país y de la situación que experimentan muchas familias en estos momentos, la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), le solicita al Ministerio de Educación (Meduca) que evalúe la suspensión de clases de en las áreas afectadas por las inundaciones, ya que muchos lo han perdido todo.

Versión impresa

Luis Sánchez, secretario general de la AEVE, destacó que solo hacen falta seis semanas para que termine el año escolar y la situación en Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro y en las comarcas, es muy complicada, por lo que sería más factible que las personas afectadas utilicen este tiempo para poder recuperarse.

Las áreas comarcales donde más impactó el huracán Eta, es donde no se ha podido tener conectividad con la mayoría de los estudiantes y son lugares de difícil acceso a donde no se ha podido llegar para saber cómo está la situación.

"Los hogares no cuentan con las condiciones apropiadas para poder terminar el año escolar, ya que muchos de ellos han perdido sus casas y han tenido que ser reubicados a otros sitios. Se están viendo carreteras totalmente destruidas, comunidades que han quedado sepultadas", precisó el docente.

Agregó que además de los estudiantes y las familias, hay docentes que están afectados y que viven en estas áreas donde se han dado las afectaciones, por lo que tanto para ellos como para los estudiantes, va a ser muy difícil retomar las clases para lo que queda de este año 2020.

Es necesario que la ministra Maruja Gorday de Villalobos considere un plan de recuperación del año escolar para principios del 2021, donde se les pueda dar un reforzamiento de contenidos a los estudiantes que han sido afectados, para que puedan iniciar clases mejor preparados.

"Esta sería una alternativa para que el próximo año, las autoridades educativas busquen los mecanismos para que se les pueda aplicar reforzamientos para garantizarles el año escolar, puesto que en estos momentos no están en condiciones de reiniciar", enfatizó Sánchez.

Extender el año escolar, dijo, no sería la mejor decisión, porque no se sabe cómo van a reaccionar los estudiantes y qué tiempo tomen estas familias para poder recuperar sus hogares, debido a que se está hablando de sectores incomunicados y aún hay personas que están desaparecidas.

VEA TAMBIÉN: Trabajo infantil no ha aumentado, pese a la pandemia de COVID-19

Resaltó que antes de las inundaciones en las diversas reuniones que realizaron con los docentes, había muchos estudiantes que todavía no se habían podido localizar y ahora con esta situación va a ser aún más difícil.

Otro de los puntos que abordó Sánchez, es que el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), adelante el PASE-U para aquellas familias en estas provincias, puesto que ellos lo que más necesitan en estos momentos es poder comprar alimentos, medicamentos y artículos de uso personal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook