sociedad

Ejecutivo envía ultimátum: cambios a la ley bananera dependerán de la apertura de vías

Las autoridades aclararon que cumplirán con su palabra, pero la única condición que tienen es que se levante la paralización de labores y cierres.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Según las autoridades, en los últimos días la participación de protestantes ha disminuido. Foto: Pexels / Ilustrativa

Ante la resistencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana), el presidente José Raúl Mulino tomó la decisión de suspender la presentación de reformas a la ley No. 45 ante la Asamblea Nacional hasta que las vías sean reabiertas definitivamente. 

Versión impresa

El mandatario señaló que los bananeros no han cumplido con su parte del trato, pues los bloqueos a lo interno de la provincia de Bocas del Toro se mantienen, agudizando la crisis económica del país. Por ello, aún no se han presentado los cambios a dicha norma.

“Al minuto que levanten los paros de manera permanente, esa ley va para la Asamblea”, dijo. 

Mulino detalló que ha hablado con el representante de Sitraibana, Francisco Smith, en todos los “idiomas habidos” para hacerle entender las consecuencias actuales y futuras de sus acciones, pero lastimosamente se niega a hacerlo. 

Las autoridades aclararon que cumplirán con su palabra, pero la única condición que tienen es que se levante la paralización de labores y cierres para evitar mayores pérdidas económicas al sector bananero. 

“Cumpliremos nuestra palabra, lo estoy diciendo ante todo el país, la palabra empeñada mía vale y se va a presentar la ley en la Asamblea”, aseguró el presidente durante su conversatorio semanal. 

Se espera que este viernes algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel lleguen a la provincia para reunirse con representantes de los sectores afectados a fin de iniciar a estructurar el plan de reactivación. 

La declaratoria de estado de emergencia se centrará en el abastecimiento de medicamentos, combustible, productos agrícolas, agua, tanques de gas y otros enseres de primera necesidad que han empezado a escasear producto de los cierres de calles.

El resto del Gabinete se trasladará a la provincia el próximo lunes 2 de junio para continuar las conversaciones con los bananeros y conseguir que reabran las carreteras.

Durante su visita, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, también se reunirá con los directivos de la empresa Chiquita Panamá para tratar de recuperar los más 4,000 empleos perdidos por abandono injustificado. 

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, mencionó que la suspensión de operaciones de esta compañía se traduce en cientos de familias sin ingresos, comunidades afectadas y la reputación de Panamá como destino de inversión golpeada. 

“Ese es el costo de priorizar agendas sindicales cerradas sobre el bien de los trabajadores”, aseveró. 

El límite para las contrataciones especiales, mientras dure el estado de emergencia,  será de 10 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook