sociedad

Ejecutivo envía ultimátum: cambios a la ley bananera dependerán de la apertura de vías

Las autoridades aclararon que cumplirán con su palabra, pero la única condición que tienen es que se levante la paralización de labores y cierres.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Según las autoridades, en los últimos días la participación de protestantes ha disminuido. Foto: Pexels / Ilustrativa

Ante la resistencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana), el presidente José Raúl Mulino tomó la decisión de suspender la presentación de reformas a la ley No. 45 ante la Asamblea Nacional hasta que las vías sean reabiertas definitivamente. 

Versión impresa

El mandatario señaló que los bananeros no han cumplido con su parte del trato, pues los bloqueos a lo interno de la provincia de Bocas del Toro se mantienen, agudizando la crisis económica del país. Por ello, aún no se han presentado los cambios a dicha norma.

“Al minuto que levanten los paros de manera permanente, esa ley va para la Asamblea”, dijo. 

Mulino detalló que ha hablado con el representante de Sitraibana, Francisco Smith, en todos los “idiomas habidos” para hacerle entender las consecuencias actuales y futuras de sus acciones, pero lastimosamente se niega a hacerlo. 

Las autoridades aclararon que cumplirán con su palabra, pero la única condición que tienen es que se levante la paralización de labores y cierres para evitar mayores pérdidas económicas al sector bananero. 

“Cumpliremos nuestra palabra, lo estoy diciendo ante todo el país, la palabra empeñada mía vale y se va a presentar la ley en la Asamblea”, aseguró el presidente durante su conversatorio semanal. 

Se espera que este viernes algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel lleguen a la provincia para reunirse con representantes de los sectores afectados a fin de iniciar a estructurar el plan de reactivación. 

La declaratoria de estado de emergencia se centrará en el abastecimiento de medicamentos, combustible, productos agrícolas, agua, tanques de gas y otros enseres de primera necesidad que han empezado a escasear producto de los cierres de calles.

El resto del Gabinete se trasladará a la provincia el próximo lunes 2 de junio para continuar las conversaciones con los bananeros y conseguir que reabran las carreteras.

Durante su visita, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, también se reunirá con los directivos de la empresa Chiquita Panamá para tratar de recuperar los más 4,000 empleos perdidos por abandono injustificado. 

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, mencionó que la suspensión de operaciones de esta compañía se traduce en cientos de familias sin ingresos, comunidades afectadas y la reputación de Panamá como destino de inversión golpeada. 

“Ese es el costo de priorizar agendas sindicales cerradas sobre el bien de los trabajadores”, aseveró. 

El límite para las contrataciones especiales, mientras dure el estado de emergencia,  será de 10 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook